Dia eleva un 40% su inversión en carne de proveedores españoles en 2025, hasta los 275 millones
Su apuesta por el producto origen España se refleja al trabajar con cerca de 60 proveedores
Dia ha reforzado su apuesta por el sector primario nacional tras elevar un 40% su inversión en la compra de carne a proveedores españoles, hasta alcanzar los 275 millones de euros en 2025, según informa en un comunicado. En concreto, la promesa de la cadena de supermercados Dia es que adquirirá un total de 78.000 toneladas de carne a proveedores españoles a lo largo de este año.
Según la compañía, de esta forma demuestra su apuesta por el producto origen España, por lo que trabaja con cerca de 60 proveedores, que se sitúan a lo largo de todo el territorio.
«Nuestra estrategia se basa en la proximidad y el valor compartido. La decisión de trabajar exclusivamente con proveedores nacionales para nuestra carne de marca propia no es una casualidad, sino un reflejo de nuestro compromiso con las comunidades. Esto nos permite garantizar la calidad y frescura de nuestros productos, a la vez que contribuimos de manera activa a la dinamización de la economía local y a una cadena de suministro más robusta y sostenible» ha destacado el director de Frescos de Dia España, José Manuel Blanco.
Dia se apoya en una red de más de 1.100 proveedores en España
Respecto a los productos que mejor evolución han experimentado del total de sus referencias de marca propia, que incluyen carne de ave (pollo y pavo), conejo, porcino, vacuno y elaborados cárnicos, destaca la venta de carne de ave, que ha aumentado en un 11% en los últimos años, mientras que las ventas de elaborados de este mismo producto han crecido un 15%.
La enseña, que cuenta más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares, contribuyó en 2024 con 6.800 millones de euros a la economía española, lo que equivale a un 0,43% del PIB nacional, según refleja un estudio independiente realizado por Kreab.
Dia se apoya en una red de más de 1.100 proveedores en España, para ofrecer la máxima calidad a precios asequibles, con una inversión de casi 3.200 millones de euros en 2024.
Lo último en Economía
-
Pineda acusa a BBVA de usar la OPA sobre Sabadell como «cortina de humo» para tapar su imputación penal
-
Idealista renuncia a comprar Kyero por las restricciones de la CNMC y el regulador portugués
-
Funcas desmiente a Sánchez: «La subida del PIB es una ilusión por la inmigración, no por productividad»
-
Sabadell desvela que «muchos» institucionales esperan a que termine la OPA para invertir en su capital
-
Endesa promoverá soluciones personalizadas para electrificar el transporte público urbano en el 31º congreso de ATUC
Últimas noticias
-
El Ministerio de Morant llevaba 7 acuerdos al consejo que se saltó para ser espectadora en las Cortes
-
Las 35 medidas de Azcón para lograr el apoyo de Vox a los presupuestos de Aragón
-
El PSOE niega el aplauso a Lambán tras ser premiado a título póstumo por su defensa de la Constitución
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián no sabe si debe denunciar a Digna
-
Ni una lima ni una piedra: el sencillo truco para afilar cuchillos en 30 segundos con esto que ya tienes en tu cocina