DGT ofrece ampliar plantilla de examinadores con 100 personas del Ejército
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha propuesto a los sindicatos crear una escala específica para los examinadores y ampliar su plantilla con cien personas procedentes del Ejército, según ha informado el sindicato CSIF, que considera la medida insuficiente y reclama un complemento específico.
Tráfico ha hecho esta propuesta en la reunión que ha mantenido hoy la Mesa Delegada de Tráfico, integrada por la administración y sindicatos con representación para analizar el conflicto de los examinadores, que hasta el 31 de julio han convocado huelga todos los lunes, martes y miércoles.
La tercera jornada de huelga de hoy (la primera fue el 2 de junio y la segunda el 19 de junio) ha sido secundada por entre el 70 y el 80% de los examinadores, según el sindicato mayoritario en la Administración General del Estado, que cree que los paros van a continuar, ha informado en un comunicado.
Según Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra), el paro ha obligado a suspender alrededor de 6.000 pruebas de examen y ha sido secundado por todos los examinadores en 24 jefaturas: Albacete, Almería, Asturias, Castellón, Ciudad Real, Cuenca, Guipúzcoa, Huelva, Jaén, La Rioja, Lugo, Málaga, Ourense, Palencia, Salamanca, Soria, Teruel, Toledo, Cartagena, Gijón, Ibiza, Lanzarote, Santiago y Vigo.
En Madrid, de acuerdo con la misma fuente, el seguimiento hoy ha sido del 60 %, en Barcelona del 85 % y solo ha trabajado un examinador en Vizcaya, Burgos, Cantabria, Guadalajara, Huesca, León, Navarra, Segovia, Tenerife, Zamora, Zaragoza, Alzira (Valencia) y Sabadell.
Entre tanto, las dos propuestas que la DGT ha puesto sobre la mesa son: crear una escala específica para estos profesionales, que ahora acceden al puesto de examinador por un curso interno, y ampliar la plantilla actual de 750 examinadores con cien personas más procedentes del personal de tropa y marinería de Ministerio de Defensa.
CSIF valora que se cree una escala propia, ya que así podrían acceder al puesto personas ajenas a la Administración por oposición libre y «se alejaría el fantasma de la privatización».
Considera sin embargo que, aunque esta propuesta contempla su adscripción al grupo C1 de funcionarios, es insuficiente porque la nueva escala no cuenta con un complemento específico y no afectaría al conjunto de la plantilla, ya que de los 750 examinadores unos 300 no verían reflejado ningún incremento en su nómina al tener ya una categoría superior.
Así el sindicato está a la espera de conocer la respuesta de la asociación de examinadores Asextra, aunque cree que el conflicto va a continuar.
Lo último en Economía
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
Últimas noticias
-
Frank Cuesta pide perdón a Yuyee por falsas acusaciones: «No la ayudé a salir de la cárcel»
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
-
La versión de Ana Julia: admite las relaciones sexuales en la cárcel y niega amenazas a la madre de Gabriel
-
El SUP celebra por todo lo alto su IX Congreso federal en Palma
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar