Deutsche Boerse prepara una ofensiva para comprar a una BME que quiere seguir en solitario
Deutsche Boerse, gestor de la Bolsa alemana, prepara una oferta para comprar Bolsas y Mercados Españoles (BME) que, tal y como avanzó OKDIARIO, quiere seguir en solitario. Fuentes próximas al gestor bursátil germano aseguran a este periódico que la ofensiva sobre BME está sobre la mesa, y que sólo un cambio radical en el rumbo del Consejo cancelaría estos planes.
Joachim Faber, presidente del Consejo de Supervisión de la Deutsche Boerse, informó en abril de su dimisión en la entidad con efecto desde el final de la junta general de accionistas, que la compañía celebrará en mayo de 2020. Pero lo cierto es que en el seno de la firma alemana se ve con muy buenos ojos la adquisición del gestor bursátil español, con lo que es poco probable que el nuevo presidente varíe el proyecto de compra de BME.
Según el diario alemán ‘Handelsblatt’, entre los potenciales candidatos a suceder a Faber suenan los nombres de Martin Jetter y Joachim Nagel, que se incorporaron a la junta de Deutsche Boerse en 2018. Sin embargo, fuentes próximas al gestor alemán aseguran que, en caso de que uno de ellos sea el sustituto de Faber, se continuará al 100% con los planes de compra de BME.
En el último año, BME ha perdido ya un 25% de su valor, con lo que la capitalización de la firma se ha quedado ya en ‘sólo’ 1.800 millones de euros. En este mismo tiempo, Deutsche Boerse ha subido un 10%, alcanzando un valor en Bolsa de casi 24.000 millones de euros, trece veces más que el gestor bursátil español.
Miguel Méndez, director de Big Feal Capital, recuerda que Deutsche Boerse está muy fuerte en Bolsa y tiene ‘cash flow’, por lo que no tiene ninguna duda de que «tarde o temprano intentará comprar BME».
BME no quiere ser comprada
Pese a todo, BME insiste en descartar la posibilidad de ser opada próximamente. Es más, estas fuentes destacan que BME se encuentra en la actualidad analizando opciones de compra y que ha asignado una partida destinada a este fin dentro de su plan estratégico de 2019.
Según un análisis elaborado por Natalia Aguirre, directora de análisis y estrategia de Renta 4, BME dispone de entre 400 y 600 millones de euros destinados a llevar a cabo diferentes adquisiciones que refuercen la debilitada posición de la compañía. Esta cantidad se ha planteado en función de un exceso de caja de 100 millones de euros y buscaría también mejorar la estructura de capital de la empresa.
Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, considera que, en caso de que BME se vaya ‘de comprar’, tendría sentido la compra de Inversis Banco: «La compañía de servicios institucionales propiedad de Banca March está en venta, y BME necesita ampliar su negocio de contratación SIBE a un negocio multidisciplinar, debido a la competencia que suponen las plataformas alternativas y el fin de su monopolio». En este sentido, «adquirir la plataforma de distribución de fondos más grande de España, junto con All Funds, sería interesante para el crecimiento y consolidación de BME. De hecho, BME está estudiando dar cobertura al mercado de las IIC y sin lugar a dudas, sería la culminación de un matrimonio de interés recíproco».
Y es que BME no pasa por su mejor momento. El volumen de negociación de la cotizada no hace más que caer, y el número de operaciones se redujo en mayo un 18,2% respecto a abril y un 22,3% en términos interanuales. Además, el CEO de BME, Javier Hernani, destacó recientemente que la inestabilidad política ha frenado las salidas a Bolsa en España y que la Tasa Tobin puede estar perjudicando la intención de las empresas de entrar en el parqué español.
Temas:
- bme
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025