Deutsche Bank pide a Draghi que acabe con el «dinero barato»
El consejero delegado de Deutsche Bank, John Cryan, pide al Banco Central Europeo (BCE), a solo un día de que tenga lugar la cita mensual de la entidad para abordar la política monetaria de la eurozona, que ponga fin a «la era del dinero barato» con tipos de interés ultrareducidos.
Así lo señaló el directivo en un acto organizado por el diario alemán ‘Handelsblatt’, donde además advirtió de la existencia de burbujas en los mercados de capitales, tales como en acciones o bonos.
«La era del dinero barato en Europa debe llegar a su fin, a pesar de la fortaleza del euro», señaló Cryan, y añadió que es una desventaja competitiva para la banca, ya que lastra la rentabilidad, algo que Deutsche Bank no ha podido compensar con la disciplina de costes.
Los bajos tipos de interés, así como la penalización a la banca por la tenencia de dinero en efectivo, son solo algunas de las medidas de la entidad central comunitaria por revitalizar la economía de la eurozona a raíz de la crisis financiera mundial.
Fráncfort, centro financiero post-Brexit
De igual forma, Cryan aprovechó para mostrar su querencia por Fráncfort como centro financiero una vez se haga efectivo el Brexit. «Solo hay una ciudad europea que puede cumplir con los requisitos, y esa es Fráncfort», aseguró.
El ‘divorcio’ de Reino Unido de la UE ha llevado a que los bancos e inversores de Londres estén evaluando otras ciudades a las que ‘mudarse’ para que, una vez se concluya la salida, puedan seguir con sus operaciones en el Viejo Continente sin ningún obstáculo comercial ni costes adicionales.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final