Deutsche Bank contempla como riesgo a su negocio el impuesto a la banca anunciado por Sánchez
El Gobierno rechaza retirar el impuesto a la banca que no respalda la UE como le exige el PP
La banca califica el impuestazo de «doble imposición de libro» y recurrirá su inconstitucionalidad
La filial española de Deutsche Bank incluye entre los riesgos potenciales a su negocio el nuevo impuesto a la banca anunciado el pasado mes de julio por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La entidad se refiere al nuevo impuesto en un folleto de emisión enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y se trata de la primera referencia al mismo incluido por una entidad financiera en España en sus comunicaciones oficiales al regulador del mercado español, de acuerdo a los registros consultados por este diario.
El banco se refiere en su folleto al riesgo normativo, sobre la posibilidad de incurrir en acciones legales o administrativas, por incumplimiento de determinadas normativas, entre ellas «la futura regulación de los nuevos impuestos al sector bancario anunciado en el Congreso de los Diputados el 12 de julio de 2022 (…)».
La normativa por la que se aplicaría el nuevo impuesto todavía no ha sido publicado en el BOE, y de momento existe únicamente una Proposición de Ley elaborada por el PSOE y Unidas Podemos.
En ella se determina que el «gravamen temporal» tendrá «la naturaleza jurídica de prestación patrimonial de carácter público no tributario», y que el importe a satisfacer «será el resultado de aplicar el 4,8% a la suma del margen de intereses y de los ingresos y gastos por comisiones» correspondientes al año anterior al nacimiento de la obligación del gravamen.
Según la Proposición de Ley, estarán obligadas a ello las entidades financieras que en 2019, la suma de intereses y comisiones fuera igual o superior a los 800 millones de euros.
De acuerdo al informe financiero de 2019 de la filial española de Deutsche Bank, ese ejercicio la entidad registró 329 millones de ingresos por intereses y 284 millones de ingresos por comisiones.
La filial española del mayor banco de Alemania no quiso ayer comentar esta información.
Fuentes del sector bancario extranjero que opera en España consultadas por este diario, aun sin conocer todavía si se verán también afectadas por el nuevo impuesto, coinciden en señalar que, en todo caso, el anuncio de un impuesto al sector financiero puede dañar la capacidad de las entidades para seguir prestando dinero en el país en un momento en el que la concesión de crédito se está midiendo más que nunca.
De acuerdo a la Proposición de Ley elaborada por PSOE y Unidas Podemos, el incumplimiento del pago del nuevo impuesto implicaría una sanción consistente en una multa «proporcional del 150% del importe repercutido».
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes