La deuda pública vuelve a superar el 100% del PIB tras aumentar en 11.000 millones en marzo
El conjunto de administraciones públicas registro a cierre del pasado mes de marzo una deuda total de 1,129 billones de euros, que representa el 100,33% del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país, según datos del Banco de España.
La deuda pública de marzo se sitúa 11.000 millones de euros por encima de la de febrero y es, además, 32.523 millones superior a la del mismo período de 2016, cuando cerró en 1,096 billones, lo que supone un incremento del 3% interanual. Este indicador acumula ya 35 meses consecutivos por encima del billón de euros.
Así, si se tiene en cuenta las cifras recogidas en el la previsión contenida en el programa de estabilidad 2017-2020 elaborado por el Ministerio de Economía, los 1,129 billones de euros de deuda del conjunto de las administraciones públicas representa el 100,33% del PIB.
Es decir, el total de pasivos de las diferentes administraciones equivale a más que todo lo producido por el conjunto de la economía española durante un año entero.
De esta forma, la deuda pública repunta en marzo por cuarto mes consecutivo y sube un 1% respecto al mes pasado, con lo que vuelve a marcar un nuevo máximo de la serie histórica desde que el Banco de España comenzó a recoger estos datos en 1995.
La deuda contraída por las comunidades autónomas alcanzó los 279.095 millones, ligeramente inferior a la registrada en el mes de febrero, pero un 4,94% superior respecto al mismo período del año pasado.
Los ayuntamientos, por su parte, incrementaron su deuda un 1,7% respecto a febrero y, sin embargo, la redujeron un 7,1% respecto al mismo mes de 2016, en concreto en 32.534 millones de euros. Por su parte, la deuda de la Seguridad Social se mantuvo estable en los 17.173 millones de euros.
Al margen de las oscilaciones puntuales, desde el Ministerio de Economía se sostiene que a final de año se cumplirá el objetivo de deuda pública, que se sitúa en el 98,8%. En 2016, la deuda se situó en el 98,8% del Producto Interior Bruto.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»