La deuda pública sigue por encima del 100% del PIB con más de 1,1 billones hasta septiembre
La deuda pública crece en 37.300 millones y se mantiene por encima del 100% del PIB
El BCE comprará deuda más allá de marzo de 2017 “si es necesario”
¿Quiénes son los propietarios de la deuda pública española?
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó la cifra récord de 1,107 billones de euros entre junio y septiembre, lo que representa el 100,3% del PIB y el tercer trimestre consecutivo en el que supera el conjunto de la riqueza nacional, según datos del Banco de España.
La deuda sigue así moviéndose en máximos históricos y supera todavía el objetivo del 99,14% del PIB para todo el año, objetivo que, según el Ministerio de Economía, se cumplirá pese a las oscilaciones que se puedan producir a lo largo del ejercicio por el diferente calendario de amortizaciones y emisiones.
En concreto, la deuda pública del tercer trimestre se incrementó un 0,12% respecto al segundo trimestre de 2016, cuando se situó en 1,106 billones (101% del PIB), mientras que con respecto al tercer trimestre de 2015 registró un aumento del 3,7%.
Del total de la deuda pública en manos de las administraciones públicas, 968.811 millones de euros, más del 80%, se corresponde con el endeudamiento de la Administración Central, mientras que las comunidades autónomas suman 271.980 millones y las corporaciones locales, 34.657 millones. Por su parte, la Seguridad Social cuenta con una deuda de 17.174 millones.
Este año ha sido el primero desde 1909 en el que la deuda pública ha superado la cota psicológica del 100% del PIB, que implica que las Administraciones españolas deben cada año el equivalente a la totalidad de los bienes y servicios producidos en la economía nacional. La razón de esta elevada deuda es que las Administraciones Públicas han gastado más de lo que han ingresado todos los años desde 2008, acumulando déficits que han tenido que ser financiados mediante la emisión de bonos, letras y obligaciones del Estado (deuda pública).
Cataluña, Valencia y Andalucía a la cabeza
Dentro de las comunidades autónomas, Cataluña (74.400 millones de euros), Comunidad Valenciana (43.194 millones), Andalucía (32.316 millones) y Madrid (29.502 millones) siguen concentrando dos tercios de toda la deuda en manos de los gobiernos autonómicos en el tercer trimestre. En todos estos casos, salvo en Andalucía, la deuda creció respecto al trimestre anterior, aunque muy ligeramente.
En porcentaje del PIB, la Comunidad Valenciana, con un endeudamiento que supone ya el 41,6%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza, seguida de Castilla-La Mancha, con el 35,9%, que arrebata la segunda posición a Cataluña, con el 35,6%. En cambio, la Comunidad de Madrid (14,2% del PIB), País Vasco (15,2%) y Canarias (15,8%) son las que menor deuda tienen respecto al PIB.
Menos deuda en Madrid y Barcelona
En cuanto a los ayuntamientos, entre los que cuentan con más de medio millón de habitantes, Madrid, con una deuda de 4.471 millones de euros, sigue en cabeza de las corporaciones locales más endeudadas, cifra que contrasta con el endeudamiento del ayuntamiento de Barcelona, situado en 691 millones en el tercer trimestre.
Ambas corporaciones locales han reducido su endeudamiento respecto al trimestre anterior, con un descenso del 2% en el caso de Madrid, y una caída del 3,6% en Barcelona.
Lo último en Economía
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
El método de los franceses que ya llega a España: se acabó pagar por los peajes
-
Ni gazpacho ni salmorejo: el plato preparado de Mercadona que todavía no has probado y es puro oro
-
El error que cometemos al pedir la copia de la tarjeta: el Banco de España lanza la alerta
Últimas noticias
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest