La deuda pública marca un récord en mayo con 1,46 billones
La deuda del conjunto de las administraciones públicas marcó un nuevo récord en mayo, con 1.456.484 millones de euros, tras la caída de abril y superando así en 2.631 millones el máximo alcanzado en marzo (1.453.853 millones). Según los datos publicados este martes por el Banco de España, desde mayo de 2021 la deuda pública se ha incrementado en 53.979 millones.
La mayor parte de esta deuda se concentraba en el Estado, con 1.276.174 millones, cifra también récord y superior en 11.883 millones a la del mes de abril (1.264.291 millones).
También marcaron máximo las comunidades autónomas, que cerraron mayo con una deuda de 313.675 millones, 3.020 millones más que en abril; así como las corporaciones locales, que registraron 22.971 millones, 516 millones más que en abril.
La Seguridad Social, por su parte, redujo en dos millones su deuda para cerrar en 99.183 millones. Al cierre de mayo la mayor parte de la deuda pública se concentraba en valores representativos (1.260.782 millones), mientras que el resto se repartía en préstamos (190.661 millones) y efectivo y depósitos (5.041 millones).
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»