La deuda de España rozaría el 150% del PIB sin la contención de las cuentas saneadas de Madrid
La deuda de España está desbocada. Ya representa el 122,8% del Producto Interior Bruto (PIB), esto es, 1.424.692,2 millones de euros. El porcentaje se elevaría hasta el 148,4% del PIB si no se contabilizara a la Comunidad de Madrid, que gracias a su peso en la economía nacional y la deuda más contenida de todas las comunidades autónomas, salvo Canarias, contribuye a que el dato nacional no sea más alto.
Madrid es la región con la segunda deuda más baja de todas las comunidades autónomas. Está en el 15,7% del PIB, 11,2 puntos por debajo de la media de las autonomías, el 26,9%. Madrid sólo es superada por Canarias, región con un sistema fiscal especial, tal como destacan fuentes regionales a OKDIARIO.
La deuda de la Comunidad de Madrid, según refleja el Banco de España, está en los 35.194 millones de euros. Las políticas de gastos ajustados a los ingresos del Gobierno que lidera Isabel Díaz Ayuso ha permitido que la región reduzca su deuda el 1,3% en el último años, 451,3 millones de euros menos.
Por el contrario, el endeudamiento de todas las administraciones públicas españolas experimenta una escalada del 10,4% o lo que es lo mismo, 133.661 millones de euros.
Respecto al trimestre anterior, la deuda de la Comunidad de Madrid desciende en 154,2 millones de euros, es decir, se reduce el 0,4%. Por el contrario, en estos tres meses la deuda nacional se incrementa 2,3% (31.618 millones de euros).
Comparativa
La deuda madrileña (15,7% del PIB) también sale bien parada en la comparación con el resto de regiones. En Cataluña, donde gobierna el independentismo de ERC y Junts, es más del doble (37,1% del PIB). También el socialista Emiliano García Page también mantiene unas cuentas maltrechas en Castilla-La Mancha: supone un 39,2% del PIB castellano-manchego. Pero lo peor está en la Comunidad Valenciana: el Gobierno que preside el socialista Ximo Puig tiene el triple de deuda que Madrid (47,8%).
En términos absolutos, la deuda de la Comunidad de Madrid es 46.668 millones de euros inferior a la de Cataluña y 16.552 millones de euros inferior a la de la Comunidad Valenciana.
Otra lectura es que la Comunidad de Madrid, que es la mayor economía de España al generar casi 1 de cada 5 euros del PIB español, sólo es responsable de 2,5 euros de cada 100 euros de la deuda española.
Evolución
Desde que comenzó la crisis en el año 2008, la deuda en la Comunidad de Madrid sólo ha subido 10 puntos porcentuales. Es la menor subida de todas las regiones. Es la autonomía que más ha contenido el crecimiento de su deuda, mientras que el conjunto de las regiones lo hace más del doble (20,2 puntos).
Desde el año 2003, la deuda en Madrid ha crecido sólo 9,4 puntos, la menor de todas las regiones, mientras que el resto ha crecido 20,8 puntos de media. Comunidad Valenciana lo ha hecho 37,5 puntos (4,0 veces más), Castilla-la Mancha en 36,3 puntos (3,9 veces más que Madrid) y Cataluña en 29,9 puntos (3,2 veces más que Madrid).
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»
-
Una periodista pregunta a Bruno Fernandes en euskera y su reacción ya es viral: «Español sí, vasco no»
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones