Desvelado el ranking de las 10 ciudades más caras de España para comprar piso: hay muchas sorpresas
Éste es el barrio de Madrid más barato para comprar una vivienda en 2024: hay pisos por menos de 70.000 euros
53.000 euros por vivir al lado del mar: éste es el pueblo de Alicante con casas tiradas de precio
Éste es el municipio más barato para comprar piso en Málaga: 100 metros cuadrados por 62.000 euros
¿Estás pensando en mudarte y quieres saber cuáles son las ciudades más caras para comprar un piso en España? Este ranking ha revelado las 10 urbes donde los precios alcanzan máximos sorprendentes, y hay algunas que quizás no esperabas ver en la lista.
Este informe, lleno de sorpresas, muestra cómo el valor del metro cuadrado sigue disparándose en ciertas zonas, reflejando tendencias y demandas muy específicas. Si buscas invertir o simplemente conocer el mercado, aquí te contamos todo sobre estas exclusivas ciudades.
Éstas son las 10 ciudades más caras para comprar un piso
Un gráfico creado por Datadicto en X (antiguo Twitter) refleja cuáles son las ciudades más caras de España para comprar una vivienda. Concretamente, se basan en los pisos que tienen 80 metros cuadrados.
Tal y como informa esta cuenta especializada en datos, este análisis se ha creado a través cálculos propios a partir de Idealista. Además, destacan que un piso de estos metros cuadrados en Madrid ya cuesta de media 380.000 €, lo que supone casi 60.000 € más que sólo hace 12 meses.
No obstante, el primer puesto del ranking lo encabeza San Sebastián. Si quieres comprar un piso de 80 m2 debes saber que el precio medio del m2 se sitúa en 5.570 €, por lo que te costaría unos 445.600 € en total.
Madrid está en el segundo puesto de la clasificación y Barcelona ocupa la tercera posición. El precio medio del metro cuadrado en ésta última ciudad es de 4.561 €. Un inmueble de estas características cuesta unos 364.880 €. Este coste se ha incrementado en un 9,8% respecto al año anterior.
Palma de Mallorca se sitúa en el cuarto lugar de este análisis. El precio de la vivienda de 80 m2 ronda los 344.640 €, ya que, el precio medio del m2 es de 4.308 €. Si comparas estos datos respecto a 2023, el coste ha aumentado un 10,2% (31.900 € más).
En la quinta plaza se ubica Bilbao. El precio medio del m2 es de 3.384 €. En total, costaría unos 270.720 € un piso de 80 m2. Otros datos relevantes que ofrece este informe es que el precio de la vivienda se ha disparado por encima del 15% en el último año en 6 capitales de provincia: Málaga, Madrid, Valencia, Santander, Alicante y Granada.
Así quedaría el top 10 de las ciudades españolas más caras para comprar una vivienda de 80 m2:
- San Sebastián: 445.600 €
- Madrid: 380.480 €
- Barcelona: 364.880 €
- Palma de Mallorca: 344.640 €
- Bilbao: 270.720 €
- Málaga: 247.600 €
- Cádiz: 234.880 €
- Valencia: 216.480 €
- Pamplona: 215.920 €
- Gerona: 210.960 €
Hay algunas sorpresas en este ranking como pueden ser Cádiz o Gerona. En la ciudad andaluza el precio del metro cuadrado se sitúa en 2.936 €, un 9,3% más que el año pasado. Por su parte, en Gerona la vivienda es 17.419 € más cara que en 2023, situándose el precio medio del metro cuadrado en 2.637 €.
Lo último en Economía
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La tabla de lo que vas a cobrar con la paga extra de las pensiones en junio: es oficial
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Nadie lo sabe pero Lidl tiene el milagro que te va a salvar en el próximo gran apagón en España
-
Este producto de Lidl es un antes y un después en tu cocina: ocupa poco y lo hace todo
Últimas noticias
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3.500 años
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante