El desbloqueo político dispara un 40% los contratos del sector público
El desbloqueo político y la formación de Gobierno ha impulsado los contratos del sector público. El valor de las licitaciones concedidas por las Administraciones Públicas ha superado los 425 millones en noviembre, lo que supone un aumento del 40% respecto a octubre.
Así lo revelan los datos oficiales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas recogidos por Infocif-Gedesco. A pesar de este incremento de 40%, en comparación interanual (respecto al mismo mes del año anterior) la tasa registra un desplome de casi el 100%, ya que en noviembre de 2015 el valor de las licitaciones públicas fue de 836 millones de euros.
Los sectores que más negocio han generado en el mes de noviembre han sido suministros (53,7%), servicios (29,8%) y obras (12,8%). En cuanto al tipo de administración, las que más han licitado han sido las comunidades autónomas (29,5%), la Administración General del Estado (22,8%) y las entidades de Derecho Público (22,3%).
En concreto, los órganos que más negocio han generado han sido la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de Madrid (con licitaciones por importe de 63 millones de euros), el Ministerio de Defensa (35,5 millones), Fremap (22,6 millones) y Adif Alta Velocidad (19,9 millones).
El informe también apunta que las licitaciones adjudicadas de mayores importes han sido la de 61,5 millones por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de Madrid a BMC Software Distribution por paquetes de software, la de 29,9 millones por Supercomputin Center-Centro Nacional de Supercomputación a International Business Machines por equipos y paquetes de software y la de 13,9 millones adjudicados por Adif Alta Velocidad a Iberdrola Clientes por distribución de electricidad.
Las provincias que han registrado mayor importe de licitaciones adjudicadas han sido Madrid, con 336 millones de euros; Alicante, con 12,1 millones; Zaragoza, con 11 millones; Valladolid, con 7,3 millones, y Cádiz, con 5,4 millones.
Fuera de España, se ha adjudicado un total de 468.773 euros, repartidos entre Cuba (272.379 euros adjudicados por el Ministerio de Asuntos Exteriores a Girasol Overseas por máquinas para la elaboración de alimentos y bebidas), Honduras (93.581 euros por arrendamientos) y México (102.812 euros por arrendamientos).
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
García Ortiz se quita la toga para declarar pero no responderá a las acusaciones
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse