Desbloqueada la fusión entre Siemens y Gamesa, que se queda con Adwen
La española y la francesa tenían de plazo hasta el próximo sábado 17 de septiembre para deshacer su sociedad conjunta de eólica marina Adwen, conforme al acuerdo de fusión cerrado este verano entre Gamesa y la división de renovables de Siemens. Sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO, finalmente será Gamesa la que se quedará con Adwen por cerca de 60 millones de euros.
La decisión, según fuentes próximas al proceso, ha sido tomada por Areva, que a finales de agosto rechazó una oferta presentada por General Electric.
Adwen, recuerden, era el principal escollo para que la fusión entre Gamesa y la filial de Siemens siguiera adelante, toda vez que Areva y la empresa española se comprometieron a canalizar todas sus actividades en este área a través de la ‘joint venture’.
Para desbloquear la fusión con la filial de Siemens, Gamesa llegó a un acuerdo con Areva que ponía fin a esa exclusividad y que contemplaba un plan de separación a tres meses y con tres posibles escenarios: Gamesa podría vender su 50% a Areva, también podría ser que un tercero (como intentó General Electric) se hiciera con el 100% de la sociedad conjunta y, lo que finalmente ha sucedido, Areva vendería su 50% a Gamesa.
De momento, ninguna de las dos partes ha querido hacer declaraciones al respecto y señalan que “aún no hay nada oficial”.
La unión de Siemens y Gamesa dará origen a un líder eólico mundial con ingresos de más de 9.000 millones de euros y una cartera de pedidos de 20.000 millones. Siemens, además, recibirá acciones de nueva emisión de la compañía resultante representativas del 59% del capital social, mientras que los accionistas actuales de Gamesa tendrán el 41% restante.
Los expertos alaban la operación
Borja Rubio, analista de XTB, valora la adquisición de Adwen por parte de Gamesa como muy positiva. «Gamesa adquiere una cuota, sobre todo a nivel de eólica marina, bastante importante, y eso es un negocio ahora mismo que tiene una demanda en incremento», señala Rubio, que explica que «será un activo estratégico del propio negocio que desde nuestro punto de vista mejorará los próximos resultados de Gamesa porque es un activo de calidad».
150 empleados ya respiran
La incertidumbre de los 150 trabajadores que Gamesa tiene en Adwen toca de este modo a su fin, ya que todo hace indicar que, con esta decisión, todos y cada uno de sus empleados podrán mantener su trabajo en el mismo sitio en el que estaban y, por tanto, no tendrán que tener otro destino –que es lo que habría sucedido si una tercera empresa se hubiera hecho con Adwen-.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»