La desasaladora de Tedagua (Cobra) en Yibuti comienza sus primeras pruebas para producir agua potable
El pasado 14 de marzo, tuvo lugar en la planta desaladora de Doraleh, situada en la capital de Yibuti, el arranque de la puesta en marcha y primeras pruebas de producción de agua potable. Se trata de una actuación englobada dentro del proyecto PEPER (Producción de Agua Potable a través de Desalación y Energías Renovables) promovido por la Comisión Europea (CE) como parte de la iniciativa comunitaria “Energía Sostenible para todos”.
La construcción de la planta, liderada por el equipo de Tedagua (filial de Cobra) en colaboración con la francesa Eiffage Génie Civil y su posterior explotación durante 5 años, ayudará a mejorar el suministro de agua potable en la región, al incorporar al sistema de distribución los 22.500 m3 diarios que producirá la desaladora, beneficiando a una población aproximada de 200.000 habitantes.
Al acto en la planta asistió el presidente del país, Ismail Omar Guelleh, junto con la primera dama y presidenta de la UNFD (Union Nationale des Femmes de Djibouti), Kadra Mahamoud Haid. A ellos se les unió el director general de ONEAD (Office National de L’Eau Et De L’assainissement de Djibouti) el Mohamed Fouad Abdo y diferentes personalidades y representantes políticos del país y de Europa.
Todos ellos pudieron presenciar el inicio de las pruebas en la planta y asistir a una pequeña ceremonia de inauguración, donde se destacó, en palabras del Director General de ONEAD, la transferencia de conocimientos técnicos y tecnología que la agrupación Tedagua – Eiffage había aportado en la construcción de este proyecto. También hubo palabras de agradecimiento por parte del presidente de Yibuti, quien destacó la importancia de la planta para la región y agradeció a todos los implicados su confianza y compromiso con un proyecto social y fuente de desarrollo sostenible como es la planta desaladora de Doraleh.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición