Deliveroo saldrá a Bolsa a pesar de perder 260 millones de euros en 2020
Deliveroo mantiene sus planes de cotizar en la Bolsa de Londres. Lo hará a pesar de registrar unas pérdidas subyacentes de 223,7 millones de libras esterlinas (260 millones de euros) al cierre del ejercicio 2020. El resultado supone reducir en un 29,5% el resultado negativo de 317,3 millones de libras (369 millones de euros) en 2019 de la compañía.
La plataforma de reparto de comida registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de -9,6 millones de libras (-11,2 millones de euros), lo que representa una mejora del 95,8% respecto del Ebitda ajustado negativo de 231,6 millones de libras (269 millones de euros) contabilizado un año antes. La compañía indicó que ha sido rentable «con arreglo al Ebitda ajustado durante dos trimestres», mientras que el beneficio bruto subyacente aumentó un 89,5%, hasta los 357,5 millones de libras, (416 millones de euros).
En el transcurso del pasado año, la compañía aumentó el valor bruto de las operaciones (GTV) en un 64,3%, hasta alcanzar los 4.100 millones de libras (4.768 millones de euros) en 2020. En cuanto a la demanda, ha superado los6 millones de consumidores mensuales en 2020.
Deliveroo tendría dos clases de acciones ordinarias, Clase A, con un derecho de voto por cada título, y Clase B, que otorgan 20 derechos de voto cada una
Por otro lado, la plataforma confirmó su intención de registrar una solicitud para cotizar en la Bolsa de Londres, así como sus planes para saltar al parqué con una estructura accionarial dual, por la que Deliveroo tendría dos clases de acciones ordinarias, Clase A, con un derecho de voto por cada título, y Clase B, que otorgan 20 derechos de voto cada una.
De este modo, las acciones Clase B, en el momento de la admisión, serían propiedad exclusiva del fundador y consejero delegado de Deliveroo, Will Shu, mientras que en la oferta para salir a Bolsa se ofrecerán exclusivamente acciones de Clase A.
«La estructura tendrá una duración de tres años desde la salida a Bolsa. En el tercer aniversario de una OPV, las acciones de Clase B se convertirán automáticamente en acciones de Clase A», precisó la compañía.
Deliveroo ha contratado a Goldman Sachs International y JP Morgan Securities (JP Morgan Cazenove en Reino Unido) como coordinadores globales conjuntos, y a Merrill Lynch International (BofA Securities), Citigroup Global Markets Limited (Citigroup), Jefferies International Limited (Jefferies) y Numis Securities Limited como ‘bookrunners’ conjuntos en caso de que la OPV proceda.
Temas:
- Bolsa
- Deliveroo
- Resultados
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo