Deliveroo saldrá a Bolsa a pesar de perder 260 millones de euros en 2020
Deliveroo mantiene sus planes de cotizar en la Bolsa de Londres. Lo hará a pesar de registrar unas pérdidas subyacentes de 223,7 millones de libras esterlinas (260 millones de euros) al cierre del ejercicio 2020. El resultado supone reducir en un 29,5% el resultado negativo de 317,3 millones de libras (369 millones de euros) en 2019 de la compañía.
La plataforma de reparto de comida registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de -9,6 millones de libras (-11,2 millones de euros), lo que representa una mejora del 95,8% respecto del Ebitda ajustado negativo de 231,6 millones de libras (269 millones de euros) contabilizado un año antes. La compañía indicó que ha sido rentable «con arreglo al Ebitda ajustado durante dos trimestres», mientras que el beneficio bruto subyacente aumentó un 89,5%, hasta los 357,5 millones de libras, (416 millones de euros).
En el transcurso del pasado año, la compañía aumentó el valor bruto de las operaciones (GTV) en un 64,3%, hasta alcanzar los 4.100 millones de libras (4.768 millones de euros) en 2020. En cuanto a la demanda, ha superado los6 millones de consumidores mensuales en 2020.
Deliveroo tendría dos clases de acciones ordinarias, Clase A, con un derecho de voto por cada título, y Clase B, que otorgan 20 derechos de voto cada una
Por otro lado, la plataforma confirmó su intención de registrar una solicitud para cotizar en la Bolsa de Londres, así como sus planes para saltar al parqué con una estructura accionarial dual, por la que Deliveroo tendría dos clases de acciones ordinarias, Clase A, con un derecho de voto por cada título, y Clase B, que otorgan 20 derechos de voto cada una.
De este modo, las acciones Clase B, en el momento de la admisión, serían propiedad exclusiva del fundador y consejero delegado de Deliveroo, Will Shu, mientras que en la oferta para salir a Bolsa se ofrecerán exclusivamente acciones de Clase A.
«La estructura tendrá una duración de tres años desde la salida a Bolsa. En el tercer aniversario de una OPV, las acciones de Clase B se convertirán automáticamente en acciones de Clase A», precisó la compañía.
Deliveroo ha contratado a Goldman Sachs International y JP Morgan Securities (JP Morgan Cazenove en Reino Unido) como coordinadores globales conjuntos, y a Merrill Lynch International (BofA Securities), Citigroup Global Markets Limited (Citigroup), Jefferies International Limited (Jefferies) y Numis Securities Limited como ‘bookrunners’ conjuntos en caso de que la OPV proceda.
Temas:
- Bolsa
- Deliveroo
- Resultados
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Atentado mortal en EEUU: estalla un coche-bomba frente a una clínica de fertilidad en California
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: actuación de Melody con ‘Esa Diva’, votaciones, ganador y resultado hoy
-
79-79. El Fibwi Palma peleará por el ascenso a Primera FEB
-
3-2. El Illes Balears Palma Futsal se queda a las puertas de la final
-
Melody: la alegría como resistencia