Deliveroo apelará el fallo de la sentencia y asegura que colabora con ‘riders’ autónomos
Deliveroo apelará el fallo de la sentencia sobre sus ‘riders’, en la que el juzgado de lo Social número 19 de Madrid da la razón a la Tesorería General de la Seguridad Social, al considerar que no refleja la forma en que los ‘riders’ colaboran con la compañía.
La firma ha asegurado que colabora con ‘riders’ autónomos, ya que esta modalidad les permite tener la flexibilidad y el control que desean. «Como autónomos, los ‘riders’ pueden elegir si quieren trabajar o no, así como cuándo, cuánto y con qué compañía hacerlo», ha señalado la firma después de que la Justicia haya declarado que los cerca de 500 repartidores demandantes, conocidos como ‘riders’, estaban sujetos a una relación laboral con la compañía en que prestaron sus servicios.
Deliveroo ha vuelto a abogar por una reforma legal que permita a las empresas ofrecer a los ‘riders’ autónomos más seguridad, sin poner en peligro la flexibilidad, que «es lo que lo propios ‘riders’ han manifestado que desean». «Esto es por lo tanto lo que todos debemos tratar de ofrecerles», ha señalado la firma.
La resolución, contra la que cabe interponer recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, es fruto de la vista oral celebrada el pasado 31 de mayo fruto de la demanda cursada por la Tesorería general de la Seguridad Social tras una acta de la Inspección de Trabajo, por la que se citó a más de 500 repartidores de la región que formaban parte de la empresa.
El informe de Inspección de Trabajo determinaba que estos repartidores estaban bajo una «falsa apariencia» de autónomos por cuenta propia para «encubrir» una relación laboral ordinaria con la compañía Deliveroo.
El magistrado establece que «los repartidores esencialmente han ejecutado un trabajo personal en unas condiciones organizadas y dirigidas por la empresa, que es la única que controla la marca ‘Deliveroo’, su aplicación informática y toda la información que se desprende de ella».
«De hecho, es patente la falta de una organización empresarial en un sentido mínimamente estricto de los repartidores aisladamente considerados, al punto de que era preciso explicarles la tarea a realizar, proporcionarles el acceso a los medios de trabajo de ser ello preciso e, incluso, formales», argumenta la resolución judicial.
Temas:
- Deliveroo
Lo último en Economía
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará días en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
-
Unicaja aumenta su beneficio un 43% en el primer trimestre y gana 158 millones
Últimas noticias
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora
-
Cuáles son las infraestructuras eléctricas que peligran cuando hay un apagón
-
La profecía de Sánchez: «No va a haber apagones de electricidad»
-
Caos en los cajeros de toda España: el apagón hace que tampoco funcionen y no se puede sacar efectivo
-
España tira de humor ante el histórico apagón: los mejores memes del corte de luz