Delaviuda: de la tragedia a una facturación de 123 millones de euros
Delaviuda esconde una historia digna de conocer. Manuel López y María Rojas abren una pequeña confitería en la localidad toledana de Sonseca, pero el empresario es llamado a filas en la Guerra Civil de 1936 y muere en el frente. Deja una viuda, un negocio que va viento en popa y dos hijos, Alfredo y Manuela, que comienza a conocerse como la tienda «de la viuda». Una marca que registran de manera oficial en 1973, en honor a María y a todas las personas que a lo largo de los años ayudaron a construir la marca. Ahora la compañía está en manos de la tercera generación y han hecho crecer la empresa familiar hasta tener una cifra de negocio de 123 millones de euros anuales y 500 empleados.
Una tragedia, como la de muchas familias de entonces, que sin embargo creó una marca reconocida en La Mancha y años más tarde en más de 70 países. La marca comenzó su andadura al quedar María viuda, momento en el que los lugareños sonsecanos comenzaron a llamar al pequeño establecimiento la confitería “de la viuda”, así es como se forja la historia de una de las compañías más importantes de la región y que da empleo a cientos de familias castellanomanchegas.
“Con sacrificio y tesón María consigue sacar adelante la empresa familiar y cada día se hace más popular”, explican desde Delaviuda. Tras el liderazgo de la matriarca, será Alfredo López, uno de sus hijos, la persona que tome los mandos transformando el pequeño negocio en una gran industria. A finales de los años 70 inauguran en el pueblo toledano la planta que funciona actualmente y que está a la absoluta vanguardia de su sector.
Además, del crecimiento natural de Delaviuda, la compañía compró a mediados de los años 90 las marcas Monerris Planelles y El Almendro absorbiendo la totalidad de sus empleados y activos industriales.
La internacionalización de Delaviuda llegó e 2009 cuando adquiere la marca gala Artenay Bars y su planta productiva, un año más tarde apuesta por la innovación chocolatera y en 2013 la ya madura “Delaviuda” adopta a denominación Delaviuda Confectionery Group.
Delaviuda tiene una plantilla de casi 500 empleados, vende sus productos en más de 70 países y tiene una cifra de negocio de 123 millones de euros al cierre del ejercicio fiscal de 2016, un 4% que un año antes.
Con respecto a la producción, la compañía toledana ha alcanzado un volumen de 17.480 toneladas. Las ventas nacionales han ascendido hasta los 61,5 millones de euros y las internacionales hasta los 61,7 millones de euros.
En este momento, la tercera generación de los López Rojas sigue al frente de la compañía que su abuela sacó adelante y que llena las casas de dulces de millones de españoles.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025