Defensa deberá pedir a Hacienda 12.000 millones anuales para cumplir el gasto prometido a la OTAN
España deberá incrementar su gasto en Defensa si quiere cumplir con los compromisos adquiridos por la OTAN y pasar de un gasto del 0,91% del PIB al 2%. Para cumplir con el objetivo, el presupuesto deberá incrementarse en 12.000 millones anuales antes de 2024. Fuentes del ministerio de Defensa consultadas por este periódico no han querido precisar si se incrementará el gasto, pero la posición oficial del Gobierno es la de apostar por una Europa de la defensa sin renunciar a cumplir con los objetivos de déficit.
Sólo Reino Unido, Grecia, Polonia y Estonia (además de Estados Unidos) cumplen con la autoexigencia que los miembros de la OTAN acordaron en Gales en el año 2014. Los países se dieron de plazo hasta 2024 para cumplir con ese objetivo de gasto del 2% del PIB, pero las declaraciones del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionando el papel de su país en la defensa europea han revuelto de nuevo las aguas.
La jefa de Diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, aseguró que «ya no es el momento de reflexiones teóricas o abstractas sobre la defensa europea, es el momento de tomar decisiones muy concretas que pueden tener un impacto inmediato».
Tan inmediato que España ha manifestado (junto a Francia, Italia y Alemania) su compromiso con la defensa europea, pero al mismo tiempo se encuentra inmersa en un proceso de ajuste presupuestario que hace difícil un incremento del gasto.
No sólo eso, sino que además el gasto debería acometerse en aquellas cuestiones que la propia OTAN considere dentro de Defensa. De hecho, España gasta un 1,1% sobre el PIB de acuerdo a los cálculos del Gobierno, pero sólo un 0,91% según el criterio de la alianza atlántica.
En ese sentido, la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aseguró este lunes en Bruselas que el Gobierno está buscando la fórmula de aumentar el presupuesto en su ministerio sin olvidarse de cumplir con el objetivo de déficit. También el ministro de Exteriores Alfonso Dastis, señaló que España apostará por demostrar su compromiso: «Queremos estar en la vanguardia de la Europa de la Defensa».
Sin embargo, el experto en política exterior Florentino Portero descarta que el gasto suba: «No creo que con los problemas presupuestarios que tiene Rajoy en Bruselas en estos momentos, donde presentó unos presupuestos que no se cree nadie, pueda hacer un incremento de gasto. Además, Rajoy nunca ha estado preocupado por la Defensa española y nunca ha prestado atención al tema. Dudo que unas declaraciones de Trump le vayan a afectar especialmente. Las relaciones entre España y EEUU pasan básicamente por el uso de las bases norteamericanas. A Rajoy no le preocupa tanto el gastar un 2% del PIB como el mantener unas bases que son de enorme interés para Estados Unidos».
Por su parte, Alemania, que con un 1,2% de gasto se encuentra también por debajo de lo exigido por la OTAN y EEUU, ya se ha comprometido a pasar de 35.000 a 40.000 millones de euros el presupuesto destinado a Defensa antes de 2020. En la misma línea se mueve Reino Unido, cuyo ministro de Defensa señala que «más que soñar con un ejército europeo, la mejor manera de abordar la presidencia de Trump para los países europeos sería elevar sus propios gastos en defensa».
«Lo fundamental es que durante los ocho años de Obama EEUU ya se ha ido de la OTAN. La OTAN actual no tiene nada que ver con la OTAN anterior. Ya no es una alianza militar, es sencillamente un organismo de seguridad de carácter diplomático donde se negocian muchas cosas, pero ya no es lo que fue. Estados Unidos puede retirar más tropas de Europa, pero ya no será tanto un problema de OTAN como de relaciones bilaterales y del efecto de las futuras relaciones con Rusia», apunta Portero.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 8 de abril de 2025
-
Ábalos pide al Supremo que cite como testigo a Marlaska por las mascarillas que Interior compró a Koldo