Los datos internos del Ministerio de Economía confirman que España crecerá un 3,5% este año
Los datos internos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad confirman que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá hasta un 3,5% este año, lo que implica mantener la velocidad de crucero del pasado ejercicio y volver a superar la tasa del 3%, tal como avanzó OKDIARIO el pasado 10 de marzo.
La clave está en el Indicador Sintético de Actividad (ISA), una variable que utiliza el departamento ministerial que dirige Luis de Guindos para anticipar la evolución de la economía española cuya evolución está sorprendiendo, incluso, a los técnicos gubernamentales.
Al cierre del primer trimestre este indicador revela que el PIB se incrementará en 2017 a un ritmo del 3,2%, debido a la fortaleza del mercado laboral (que está impulsando la demanda interna) y al buen momento del sector exterior de la mano de las exportaciones. Además, la industria también está colaborando para registrar la citada tasa de crecimiento.
Sin embargo, esta previsión se queda corta, ya que en el Ministerio de Economía se espera que el ISA siga mejorando en los próximos trimestres, hasta alcanzar la citada tasa del 3,5%. Así lo avalan los cálculos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Los analistas de este organismo creado para fiscalizar las cuentas públicas españolas tras el rescate financiero esperan tasas de crecimiento intertrimestral del 1%.
Estos datos se conocen después de que el Gobierno haya decidido revisar al alza su previsión de crecimiento del PIB en el documento presupuestario enviado a la Comisión Europea. El Ejecutivo cifra en el 2,7% la subida del PIB este año, cinco décimas menos de lo que apunta el ISA, pero dos décimas por encima de la estimación que ha servido de base para elaborar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017.
Según confirman fuentes comunitarias Bruselas considera que la estimación oficial del Gobierno español respecto a la evolución del PIB es demasiado prudente y, en su próxima revisión, la Comisión Europea la situará en el 2,8%, coincidiendo con la previsión del Banco de España y de Funcas. Otros organismos, como el servicio de estudios de BBVA o Analistas Financieros Internacionales (AFI) ya apuntaban a un crecimiento del 3% este año.
Atendiendo a losa datos oficiales ya publicados, en el primer trimestre de 2017 el PIB creció un 3% interanual, la misma tasa que la contabilizada en el cuarto trimestre de 2016. En tasa trimestral el repunte es del 0,8%, lo que supone una décima más que la tasa registrada en el tercer y en el cuatro trimestre de 2016. El consumo y las exportaciones son los principales responsables de este incremento, según el dato adelantado de evolución del PIB publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Villarreal y dónde ver en directo y por TV online gratis y en streaming el partido de de Liga
-
A qué hora es el GP de San Marino: horarios y dónde ver por TV en directo la carrera de MotoGP 2025 online en vivo gratis
-
8-1. El Illes Balears se da un festín a costa del Córdoba