Dato confirmado: lo que vas a cobrar desde este día tras el subidón de las pensiones
La subida del 2,8% y la cantidad a cobrar en la pensión por incapacidad
Las cuantías por la incapacidad permanente parcial, total y absoluta
El Gobierno anuncia que las pensiones subirán en torno al 2,8% y el gasto anual subirá en 5.000 millones
El nuevo año está a la vuelta de la esquina y trae consigo una de las noticias más esperadas por los pensionistas: la revalorización de las pensiones para 2025. Según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación interanual a noviembre de 2024 ha alcanzado un 2,4%, lo que fija la subida estimada de las pensiones en torno a un 2,8%.
Este subidón para las pensiones, que se confirmará el próximo 13 de diciembre, deberá ser aprobado por el Consejo de Ministros y entrará en vigor el 1 de enero de 2025. De este modo el incremento busca garantizar el poder adquisitivo de millones de personas que dependen de estas prestaciones para cubrir sus necesidades. Entre ellas, nos queremos centrar en las pensiones por incapacidad permanente que se van a beneficiar directamente de esta revalorización, ofreciendo un mayor alivio económico a quienes enfrentan limitaciones físicas o mentales que afectan su capacidad laboral. ¿Qué significa esto para los beneficiarios? Una mejora notable en los ingresos mensuales que detallaremos a continuación así que toma nota porque te damos todas las cifras sobre el subidón de las pensiones.
El subidón de las pensiones a partir de este día
Antes de hablaros de datos o cifras y cuantías, queremos explicar qué es la pensión por incapacidad permanente. Esta es una prestación económica que cubre la pérdida de ingresos que sufre una persona al no poder desempeñar su trabajo debido a una enfermedad, lesión o accidente. Esta incapacidad puede clasificarse en cuatro niveles: parcial, total, absoluta y gran invalidez, cada uno con características y requisitos específicos.
Este tipo de pensión se calcula en función de la base reguladora del trabajador y el grado de incapacidad reconocido, y su revalorización anual se rige por las mismas reglas que las pensiones de jubilación. A partir de enero de 2025, las nuevas cuantías reflejarán el incremento estimado del 2,8%, asegurando un mayor ingreso mensual y anual para los beneficiarios.
En concreto, y teniendo como dato la media de lo que se cobra este 2024, se producirá un incremento promedio de 32,6 euros al mes. Este ajuste beneficiará a casi un millón de personas, quienes verán un aumento anual de aproximadamente 450 euros en sus ingresos. Veamos entonces cuáles son todas las cuantías o cómo van a quedar a partir del 1 de enero de 2025 las pensiones por incapacidad en función de si se trata de la parcial, la total o la absoluta.
Incapacidad permanente parcial
Esta categoría compensa al trabajador por una disminución de al menos el 33% en su rendimiento laboral, pero sin impedirle ejercer su profesión. Para 2025, las cuantías serán:
- Con cónyuge a cargo: 1.062,23 euros/mes.
- Sin cónyuge: 848,31 euros/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 805,23 euros/mes.
Incapacidad permanente total
La incapacidad permanente total inhabilita al trabajador para desempeñar su profesión habitual, aunque permite realizar otras actividades. Las cuantías varían según la edad:
Con 65 años:
- Con cónyuge a cargo: 1.062,23 euros/mes.
- Sin cónyuge: 848,31 euros/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 807,43 euros/mes.
Entre 60 y 64 años:
- Con cónyuge a cargo: 1.062,23 euros/mes.
- Sin cónyuge: 793,61 euros/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 750,13 euros/mes.
Menores de 60 años (derivada de enfermedad):
- Con cónyuge a cargo: 625,33 euros/mes.
- Sin cónyuge: 625,33 euros/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 619,98 euros/mes.
Incapacidad permanente absoluta
La incapacidad absoluta impide al trabajador realizar cualquier tipo de actividad laboral. Para 2025, las cuantías serán:
- Con cónyuge a cargo: 1.062,23 euros/mes.
- Sin cónyuge: 793,61 euros/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 805,23 euros/mes.
Gran invalidez
Esta categoría, que requiere asistencia de terceros para las actividades básicas de la vida diaria, recibirá las siguientes cuantías:
- Con cónyuge a cargo: 1.593,29 euros/mes.
- Sin cónyuge: 1.272,45 euros/mes.
- Con cónyuge no a cargo: 1.207,79 euros/mes.
¿Cómo se calcula la revalorización?
El incremento de las pensiones para 2025 se calcula tomando como referencia el IPC medio interanual de noviembre de 2024, una cifra que se espera cerrar en el 2,8%. Este porcentaje se aplica directamente sobre las cuantías actuales, asegurando que las prestaciones se ajusten al coste de vida. Aunque el dato definitivo del IPC se conocerá el 13 de diciembre, las cifras adelantadas ya permiten estimar los nuevos importes para cada tipo de pensión.
Fechas clave para el cobro del nuevo importe
Los pensionistas comenzarán a recibir el nuevo importe actualizado a partir del 1 de enero de 2025. Las pensiones, que se dividen en 14 pagas anuales, reflejarán el incremento tanto en las mensualidades regulares como en las pagas extraordinarias de verano y Navidad.
Además, la Seguridad Social suele enviar a finales de diciembre una carta informativa detallando el importe exacto que recibirá cada beneficiario, facilitando así la transparencia en el proceso de revalorización.
Un paso hacia la estabilidad económica
En definitiva, el subidón de las pensiones para 2025 representa un avance significativo en la protección del poder adquisitivo de los pensionistas en España. Este incremento, aunque modesto para algunos, supone un alivio real para millones de personas que dependen de estas prestaciones para mantener su calidad de vida. Desde el 1 de enero, quienes perciben una pensión por incapacidad permanente o cualquier otra prestación del sistema podrán empezar el año con una mayor tranquilidad económica.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre