Danone se desmarca de la polémica por abandonar el índice nutricional de España: «Hace falta uno europeo»
"Pedimos la adopción, a escala de la UE, de un sistema armonizado de información nutricional"
Danone ha decidido abandonar definitivamente el índice Nutriscore y eliminarlo de todos sus artículos, tras el cambio de algoritmo en el que sus productos lácteos bebibles y las alternativas vegetales han bajado de categoría y han pasado de una letra A o B a una D o E. Asimismo, desde la compañía respaldan esta decisión apoyándose en la falta de un sistema nutricional a nivel europeo.
Como han explicado desde Danone a OKDIARIO: «Pedimos la adopción, a escala de la UE, de un sistema armonizado de información nutricional interpretativo que beneficie a todos los consumidores europeos y estamos abiertos a seguir dialogando y colaborando para que así sea».
No obstante, como consecuencia de este cambio en el algoritmo, Danone ha tomado la decisión de retirar este etiquetado de todos sus productos. «A partir de septiembre de 2024, Danone va a ir eliminando gradualmente la puntuación Nutriscore de los productos lácteos y vegetales bebibles», expone.
Desacuerdo en el cambio de algoritmo
La causa principal de que Danone haya abandonado Nutriscore es el cambio en su algoritmo, ya que cada año se actualiza el sistema. «Danone quiere expresar su desacuerdo con la revisión del algoritmo que clasifica los lácteos bebibles y las alternativas vegetales en la categoría de bebidas. Esta clasificación ofrece una visión errónea de la calidad nutricional y funcional de los productos lácteos y vegetales bebibles que choca con las directrices dietéticas europeas basadas en los alimentos», afirma.
«Esta nueva forma de clasificar lleva a confusión a los consumidores al plantear diferentes puntuaciones Nutri-Score para productos que tienen propósitos nutricionales similares y que sólo divergen por su formato», asegura.
Se desvincula del etiquetado Nutriscore
Danone ha sido un fiel defensor de Nutriscore desde su implementación en 2021. No obstante, recientemente la compañía ha cambiado su posición.
«Desde hace años, hemos sido pioneros en mostrar, de forma voluntaria, la etiqueta Nutriscore en los envases de nuestros productos en Europa, con el objetivo de compartir con el consumidor información clara y transparente sobre el aporte nutricional de nuestro porfolio, para ayudarlo a tomar las mejores y más fundamentadas decisiones con respecto a su salud», defiende.
No obstante, Danone se compromete en seguir mejorando sus productos. «Desde Danone nos comprometemos a seguir trabajando para continuar mejorando el aporte nutricional de nuestros productos, fieles a nuestro compromiso de mejorar la salud de las personas. En España, el 90% del porfolio de Danone ya corresponde a productos saludables de consumo diario», aclara.
Más empresas seguirán a Danone
En 2020, Danone y muchas otras empresas se posicionaban como firmes defensores de Nutriscore, adoptando el sistema en la mayoría de sus productos. En el caso de Danone, fue incorporando la herramienta gradualmente en todos sus productos lácteos, de origen vegetal y aguas, incluyendo los productos para niños.
Según fuentes del sector: «Danone ha sido la primera y eso es posible que genere un efecto dominó. Todo el grupo Nestlé podría seguir el ejemplo, ya que siempre están manipulando la información. Ya pasó con Nesquik, que es un 70% azúcar, pero te hacen la comparativa con el producto preparado. Es decir, coges diez gramos de Nesquik, lo disuelves en 200 mililitros de leche y, por supuesto, claro, que te va a cambiar la valoración a positivo».
También hay que tener en cuenta que hay empresas que ya se posicionaron en contra de Nutriscore en 2020. «Al principio, cuando se lanzó ya se opusieron grandes marcas como Coca-Cola, Mondelēz, Pepsi, etc», indican fuentes del sector.
Temas:
- Danone
Lo último en Economía
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre
-
Aviso de un arquitecto: nunca compres un piso anterior a 1985 sin pedir esto a los vecinos
-
Ni jueces ni alarmas: una inmobiliaria da con la clave para acabar con la okupación «de inmediato»
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro