Dancausa quita a Bankinter del baile de fusiones: «Fusionarse por fusionarse no tiene sentido»
La consejera delegada del banco naranja ha asegurado que no ha habido ninguna invitación a fusionarse con Liberbank ni con ninguna otra entidad a pesar de que tienen accionistas comunes.
«No nos planteamos fusionarnos con ninguna entidad, antes tenemos que integrar EVO y Avantcard. Fue la subgobernadora del Banco de España la que dijo que fusionarse por fusionarse no tenía ningún sentido y nosotros estamos en ello. No nos han invitado a fusionarnos». La consejera delegada de Bankinter, Dolores Dancausa, ha borrado a su banco del baile de fusiones que sin duda va a tener que realizarse este año entre la banca española, donde Unicaja, Liberbank, Bankia, Sabadell, Caixabank o BBVA son algunas de las entidades que suenan para una fusión.
«No nos han planteado ninguna fusión y tenemos ningún tipo de presión para fusionarse con nadie. El banco ha evolucionado mucho en geografías y tipos de negocio y estamos trabajando en rentabilizar operaciones como EVO que aún no ganan dinero y en seguir gestionando mejor lo que tenemos. No nos planteamos comprar nada, tan sólo tenemos inversiones pequeñas», ha insistido Dancausa, quien ha asegurado que su banco apuesta ahora mismo por el crecimiento orgánico más que por participar en una fusión con alguna otra gran entidad española.
No obstante, Dancausa ha reconocido que el entorno de tipos y la caída de la rentabilidad hacen necesario que haya una consolidación, aunque ha reiterado que ellos no van a entrar en este baile de fusiones.
Cuenta nómina
En otro orden de cosas, Bankinter mantendrá las condiciones de su cuenta nómina (remunerada al 5%) debido a que según han asegurado, les genera mayores beneficios por comisiones y sobre todo en cuanto a la vinculación de los clientes, de lo que les cuesta la remuneración.
Precisamente la cuantía de cuentas nómina ha crecido un 25% en el último año 2019, hasta llegar a los 10.436 millones de euros. La cantidad en cuentas nómina se ha triplicado en los últimos cinco años.
Línea Directa
Con respecto a la operación de la aseguradora Línea Directa, que saldrá a Bolsa durante este 2020, Dancausa ha dicho que «recuperaremos los beneficios perdidos por Línea Directa entre dos y tres años. Tenemos capacidad para incrementar nuestra actividad con la puramente bancaria».
La consejera delegada del banco ha dicho que la salida a Bolsa de la aseguradora «siempre ha estado en la cabeza, pero ahora hemos decidido que es el momento». Según ha asegurado, «ahora creemos que el banco está en mejor situación para hacerlo y con la confianza en nosotros mismos que tenemos no habrá problema».
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida