Daimler destinará 220 millones de € para revisar más de 3 millones de Mercedes-Benz diésel en Europa
El consorcio automovilístico alemán Daimler destinará 220 millones de euros a revisar el sistema de emisiones de más de tres millones de Mercedes-Benz equipados con motores diésel, con el objetivo de «tranquilizar» a los usuarios tras la incertidumbre que está creando este tipo de combustible entre la opinión pública.
«El debate público sobre motores diésel está creando incertidumbre, especialmente para nuestros clientes. Por lo tanto, hemos decidido tomar medidas adicionales para tranquilizar a los conductores de coches diésel y fortalecer así la confianza en la tecnología diésel», explicó el máximo responsable de la compañía, Dieter Zetsche.
De este modo, Daimler señaló que la revisión es voluntaria (no tendrá coste para ningún cliente) y que dichas medidas, que se llevarán a cabo en «estrecha cooperación» con las autoridades reguladoras alemanas, se adoptarán en casi todos los vehículos que cumplen con la normativa Euro 5 y Euro 6.
Finalmente, el consorcio con sede en Stuttgart recalcó que, debido al gran número de vehículos implicados, el periodo de actualización del sistema de emisiones de los Mercedes-Benz se alargará durante un tiempo.
Daimler lanzó el pasado mes de marzo un programa de revisión para la clase compacta de Mercedes-Benz, con el objetivo de reducir las emisiones óxidos de nitrógeno (NOx) y, hasta la fecha, ha completado la revisión del 45% total de vehículos afectados, mientras que la cifra aumenta hasta un 75% para la clase V.
La empresa subrayó que, con el fin de mejorar de forma efectiva las emisiones en otros modelos de su gama, ha decidido extender dicha acción de servicio hasta incluir a tres millones de vehículos de la marca Mercedes-Benz.
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros