La cúpula de Caixabank renuncia a la retribución variable para hacer frente al coronavirus
La Alta Dirección de Caixabank ha decidido renunciar a la retribución variable de 2020 para hacer frente a la crisis generada por el coronavirus, según ha comunicado la entidad a la CNMV este jueves. Además, se incorpora como consejero Francisco Javier García Sanz en representación de Criteria Caixa tras la renuncia de Marcelino Armenter Vida.
Estas dos propuestas deberán ser aprobadas en la Junta de Accionistas, que ha sido convocada para el 22 de mayo en Valencia y se celebrará de forma telemática si siguen las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno.
La entidad ya anunció en marzo que reducía el dividendo de 2020 por el coronavirus, siguiendo las indicaciones del BCE. Ahora, los principales directivos de la entidad contribuirán a paliar los efectos de la pandemia sobre la entidad con la renuncia a su salario variable. El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ya anunció a finales de marzo la renuncia a su sueldo variable. Ahora se une el resto de la cúpula del banco.
Dividendo
Según la comunicación del banco a la CNMV, uno de los puntos del orden del día será ratificar la reducción de dividendo a cuenta propuesto para el ejercicio 2019 a 0,07 euros por acción, como aprobó el consejo de administración el 26 de marzo, por «prudencia y responsabilidad» debido a la crisis del coronavirus.
El consejo también apostó por modificar la política de dividendos para el ejercicio 2020 consistente en la distribución de un dividendo en efectivo superior al 50% del beneficio neto reportado, pasando a la distribución de un dividendo en efectivo no superior al 30% del beneficio neto reportado.
Además, se incorpora al orden del día de la Junta la propuesta de nombramiento de Francisco Javier García Sanz como consejero dominical (a propuesta de la Fundación La Caixa y de Criteria Caixa) para cubrir la vacante por la renuncia de Marcelino Armenter Vidal.
Temas:
- CaixaBank
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros
-
El Tribunal Supremo lo confirma: trabajar los fines de semana se va a acabar aunque lo ponga en tu contrato
-
OUIGO contribuyó con 159 millones de euros al PIB y generó un impacto turístico de 610 millones de euros en 2024
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
Últimas noticias
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros
-
Aagesen anuncia ayudas de 2.000 millones para descarbonizar la industria e impulsar renovables y movilidad
-
Tebas se reúne con el jefe de la propaganda del comunismo chino para fortalecer su presencia en el país
-
Los extranjeros cometen el 60% de las violaciones en el País Vasco según un informe de la Ertzaintza
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’