Cuidado con los cajeros. La Policía avisa del peligro y recomienda sacar dinero de esta manera
La Policía explica que sacar dinero en los cajeros automáticos puede tener riesgos
Adiós a los cajeros automáticos que conocíamos hasta ahora: todo va a cambiar
A pesar de que los medios de pago digitales han ganado muchísimo terreno en los últimos años, el dinero en efectivo continúa siendo el medio de pago más utilizado, según un informe reciente del Banco de España. Claro que sacar dinero en un cajero automático puede ser peligroso, sobre todo si no se tienen en cuenta una serie de precauciones básicas, como cubrir el teclado.
Por este motivo, la Policía Nacional ha alertado a través de su redes sociales de dos trucos muy sencillos que todos los ciudadanos deberían conocer y poner en práctica cuando van a sacar dinero en efectivo en un cajero automático.
«Puedes permitirte tener despistes en otros momentos, pero NO cuando vas a sacar dinero del cajero automático», dice el cuerpo policial. Los consejos que ofrece son los siguientes:
- Tapar el teclado: puedes usar tu mano libre para tapar el teclado mientras introduces el PIN. A veces, los ladrones colocan cámaras falsas en cajeros automáticos para capturar el PIN de los usuarios. Estas cámaras pueden estar camufladas como parte del cajero o instaladas en lugares cercanos.
- Observar que el cajero no esté manipulado: los ladrones emplean diversas tácticas para manipular cajeros automáticos y robar información o dinero. Una de las más comunes es la instalación de unos dispositivos llamados «skimmers» en la ranura donde se inserta la tarjeta para leer y almacenar la información de la banda magnética de la tarjeta, lo que les permite clonarla.
Recomendaciones de seguridad en cajeros automáticos
Antes de sacar dinero de un cajero automático, observa si hay alguna cámara u objeto sospechoso que no parezca parte del diseño del cajero. Las cámaras falsas con frecuencia se ven diferentes de las cámaras de seguridad reales.
Elige cajeros automático situados en áreas bien iluminadas y concurridas. Por lo general, lo que están ubicados dentro de las sucursales bancarias son más seguros que los que están en la calle.
Antes de realizar una transacción, inspecciona el cajero para asegurarte de que no haya signos de manipulación o dispositivos extraños. Si encuentras algo sospechoso, no lo utilices y ponte en contacto con el banco para notificarle la incidencia.
Siempre que sea posible, utiliza la tecnología contactless. Muchos cajeros ofrecen la posibilidad de realizar las operaciones sin contacto, lo que significa que no tienes que insertar tu tarjeta físicamente en la máquina.
Y, por último, si pierdes tu tarjeta bancaria o sospechas que te la han robado, llama inmediatamente a tu banco para que puedan bloquearla.
Lo último en Economía
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
BBVA sólo puede aspirar a hacerse con un 25% de Sabadell en la OPA: el 75% aprueba la venta de TSB
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
-
¿Por qué el incendio de Francia se está propagando tan rápido y podría llegar a España?
-
La figura de Fernando Alonso se agranda en el declive de Lewis Hamilton
-
El drama de Alpine continúa: Colapinto sufre un accidente en los test de Pirelli
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos