Las cuentas de Iberdrola España demuestran que no existen los «beneficios caídos del cielo» de Sánchez
El resultado bruto de explotación de Iberdrola aumenta un 10,7% gracias a EEUU y Brasil
Sánchez prepara un Real Decreto para tumbar el sablazo a las eléctricas y choca con Podemos
Los resultados de Iberdrola conocidos este miércoles demuestran a las claras que los famosos «beneficios caídos del cielo» con los que está empeñado en acabar Pedro Sánchez no existen en la realidad. El beneficio de su negocio de generación y clientes en España cayó un 87% hasta septiembre, y supone un margen de apenas el 1% sobre las ventas de la compañía.
Los supuestos beneficios caídos del cielo son los que, según el Gobierno, obtienen las eléctricas de generar energía con nucleares, hidroeléctricas o renovables a precios baratos y venderla en el mercado al que marca la fuente más cara, el gas: los más de 200 euros por MWh actuales.
Sin embargo, la realidad es que las eléctricas no venden el grueso de la electricidad a ese precio, sino a otro fijo muy inferior a la cotización actual del megawatio hora (la mayoría de los clientes tienen contratos anuales). Además, como generan menos de lo que comercializan -es el caso de Iberdrola-, deben comprar en mercado lo que les falta a los citados 200 euros para venderla mucho más barata. Y no solo eso, sino que también generan parte de la electricidad con gas en las centrales de ciclo combinado, por lo que la escalada de esta materia prima también reduce sus beneficios.
La consecuencia es que no sólo no reciben esos supuestos beneficios, sino que sus resultados se hunden: el citado 87% hasta 76,3 millones en el caso de la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán. El Ebitda (beneficio bruto operativo) de generación y clientes en nuestro país cayó también el 60,3%, mientras que los ingresos aumentaron el 16,2% hasta 9.142 millones. Es decir, Iberdrola vende más electricidad pero gana mucho menos por ella.
Con estas cifras, queda totalmente demostrada la falsedad de la tesis del Gobierno que pretende culpar a las eléctricas del subidón del recibo de la luz. Mientras tanto, Sánchez sigue sin tomar medidas que verdaderamente tengan efecto en la factura, más allá de unas tímidas y temporales rebajas de impuestos y de algunos de los peajes (los costes que paga el consumidor para que la luz llegue a su casa).
El decretazo podía acabar de destrozar las cuentas
Además, al Ejecutivo le ha salido el tiro por la culata con su última ocurrencia: el famoso decretazo para recortar los supuestos beneficios caídos del cielo de la nuclear y la hidráulica. Ha tenido que dar marcha atrás porque podía culminar el destrozo de sus cuentas, sobre todo en los contratos a precio fijo con empresas grandes consumidoras de energía (electrointensivas).
Aun así, en el poco tiempo que ha estado en vigor, la norma ya ha hecho daño: Iberdrola cifra en 114 millones el impacto en sus cuentas consolidadas (no las de España) de los apenas 15 días que estuvo en vigor hasta el fin de septiembre.
Lo último en Economía
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
Últimas noticias
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto