¿Cuánto pueden subir el precio del alquiler los propietarios tras el último decreto del Gobierno?
La decisión del Gobierno de poner fin a la prórroga automática del contrato de alquiler en su último decreto de medidas anticrisis, ha suscitado muchas dudas sobre cuánto van a poder subir el precio del alquiler los propietarios a los inquilinos. La respuesta a esta pregunta está en la Ley de Vivienda.
En concreto, la prórroga de los contratos de alquiler -que estará vigente hasta el próximo 30 de junio- ha permitido a los inquilinos extender la vigencia del acuerdo, en los mismos términos que estaban en vigor. Esta medida surgió durante la pandemia y se ha mantenido hasta ahora debido a varias extensiones.
A partir del 1 de julio, los propietarios podrán subir el precio del alquiler a sus inquilinos, sin tener que mantener las condiciones que tenían hasta ahora. Sin embargo, desde abril de 2022 y durante todo este año la subida del precio del arrendamiento está limitada al 2%. Mientras que en 2024 el tope a la subida del precio del alquiler será del 3%, independientemente del número de viviendas que tenga el propietario, puesto que el pasado 26 de mayo entró en vigor la Ley de Vivienda, que establece estos límites.
A partir de 2025, se aplicará un nuevo índice, que tiene que crear el Instituto Nacional de Estadística (INE). Igualmente, la normativa incluye la eliminación del IPC como índice de referencia para la actualización anual de la renta de los contratos.
La decisión de no renovar la prórroga de los contratos de alquiler ha generado una nueva brecha entre los socios de Gobierno. Por un lado, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defiende que la Ley de Vivienda ofrece protección a las personas vulnerables. Mientras que desde Podemos consideran que esta decisión perjudicará a miles de personas que viven de alquiler. Por su parte, la líder de Sumar y candidata a las elecciones generales del 23J, Yolanda Díaz, ha reprendido al PSOE por «gobernar contra la gente» al eliminar la prórroga.
La supresión de esta opción de prórroga significa que los contratos de arrendamiento no podrán extenderse de forma automática después del 30 de junio de 2023, a menos que se acuerden otras condiciones entre ambas partes. Por otro lado, el Gobierno sí que ha extendido la prohibición de los desahucios sin alternativa habitacional.
Medidas prorrogadas
Una de las principales medidas prorrogadas en el citado decreto anticrisis es la rebaja del IVA de los alimentos de primera necesidad hasta finales de año. En concreto, los productos a los que se les ha suprimido el IVA son: pan, harinas panificables, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, patatas, cereales. Asimismo, se mantendrá la rebaja del IVA del 10% al 5% en aceites y pasta.
También se prorrogarán las ayudas al transporte. A falta de la publicación del decreto en el BOE, se prevé que el Gobierno prorrogue el descuento de 30% en los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo urbano e interurbano. No obstante, se desconoce si se mantendrá la bonificación de 10 céntimos a los transportistas profesionales.
El decreto también incluirá la desgravación del IRPF del 15% por la compra de un vehículo eléctrico hasta el 31 de diciembre de 2025. De igual manera, se incorporará la línea de avales del ICO para cubrir hasta el 20% del crédito hipotecario para la compra de vivienda a familias con menores a cargo y jóvenes de hasta 35 años.
Lo último en Economía
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
-
El esfuerzo para alquilar en Barcelona se sitúa en el 45%: más de 20 puntos por encima que el de compra
Últimas noticias
-
Barcelona – Elche en directo: dónde ver gratis en vivo y online el partido de la Liga hoy
-
Sinner da el golpe: conquista París y arrebata el número uno del mundo a Alcaraz
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Elche: Araujo es titular
-
Tu forma de guardar la comida puede cambiar para siempre: el truco del papel de aluminio que casi nadie usa y es clave
-
Soy abogado y éste es el verdadero motivo por el que Richard Gere se ha marchado de España