CSIF pide al Gobierno 17.500 plazas de funcionarios y le recuerda que otros 31.800 se van a jubilar
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha aprovechado la mano tendida del Gobierno en precampaña para pedir nuevas plazas de funcionarios.
El sindicato ha reclamado al Ejecutivo saliente que convoque al menos 17.500 plazas en la función pública en 2019. Una cifra que dispara si incluye las peticiones de funcionarios que se van a jubilar, puesto que asciende a 31.800 futuras vacantes. De este modo, la oferta conjunta supera las 49.000 plazas en el medio plazo.
En un comunicado, CSIF ha asegurado que es preciso reforzar las instituciones penitenciarias con 1.500 plazas y ha recordado que la Seguridad Social y Servicios de Empleo Público y la Agencia Tributaria tienen un déficit de 5.000 plazas y de 4.000 plazas, respectivamente.
Por otro lado, también reclama al Gobierno que amplíe hasta en 6.500 plazas la promoción interna y se incluyan a los secretarios e interventores con habilitación nacional en el proceso de estabilización (otras 500 plazas).
Así, la organización que representa Miguel Borra ha afirmado que va a intensificar el diálogo con el Ministerio de Función Pública «con el fin de cerrar la negociación de la oferta de empleo público, políticas de conciliación o el convenio único del personal al servicio de la Administración General» antes de la disolución de las Cortes y el cese del Gobierno previo a la celebración de las elecciones.
Para CSIF, es preciso que se continúe con la senda de creación de empleo neto registrada en 2018. Además, el sindicato también ha recordado que la plantilla de la Administración General del Estado (AGE) cuenta con 201.030 efectivos, cifra que sitúa la plantilla total en su mínimo histórico desde 2012.
También ha hecho hincapié en que un total de 31.801 empleados públicos tienen más de 60 años (3.494 tienen más de 64 años), por lo que «se encuentran a las puertas de la jubilación».
Temas:
- CSIF
- Empleo Público
Lo último en Economía
-
Vodafone España culmina la toma del control de Finetwork
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros
-
El Tribunal Supremo lo confirma: trabajar los fines de semana se va a acabar aunque lo ponga en tu contrato
-
OUIGO contribuyó con 159 millones de euros al PIB y generó un impacto turístico de 610 millones de euros en 2024
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
Últimas noticias
-
Los socios de Sánchez plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la democracia
-
Palestina cede ante Cataluña y País Vasco y borra la bandera de España de la promoción de sus amistosos
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
Si duermes con la televisión encendida tienes que saber esto: la psicología no miente
-
Prevencion10.es no funciona: la herramienta de Yolanda Díaz «prometida» a las empleadas del hogar fracasa