CSIF: «La oferta de empleo público para 2021 es insuficiente»
Sánchez busca votos: crea 30.445 empleos públicos cuando ya gasta en sueldos tanto como los fondos de la UE
CSIF exige explicaciones a Correos ante las dudas por su versión sobre las cartas con balas
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la oferta de empleo público (OEP) para 2021, que contará con 30.455 plazas, según ha explicado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. En total, la OEP de este año incluye 23.491 plazas para la Administración General del Estado (AGE), con 9.509 plazas de promoción interna y 13.982 plazas de ingreso libre.
Además, a estas plazas hay que sumar las 1.920 ya aprobadas correspondientes a la oferta de empleo público de las Fuerzas Armadas y las 5.034 para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil). Así, los puestos de nuevo ingreso suman 19.308 plazas, mientras que los de promoción interna son 11.137 puestos.
No obstante, la Central Sindical Independiente y de Funcionario (CSIF) considera que «las cifras son insuficientes» y, por ello, rechaza la oferta de empleo público para 2021, según explican desde el organismo a OKDIARIO.
En concreto, Carlos Martínez, portavoz de CSIF, asegura que hay que tener en cuenta que en los últimos diez años se han perdido aproximadamente 50.000 empleos (solo en el último año se han perdido 9.120). Además, «las plantillas están muy envejecidas y en menos de nueve años se jubilará el 56,3 de los trabajadores públicos».
Situación insostenible
«Por mucho que quiera maquillar el Gobierno las cifras, lo cierto es que no se va a producir un incremento neto de empleo suficiente para afrontar los graves problemas de nuestra Administración del Estado: los retrasos en el reconocimiento de prestaciones, el cierre de oficinas del SEPE…», afirma Martínez.
Desde CSIF matizan que se necesitarían 20 años para alcanzar el empleo estructural perdido en la Administración. Esta situación «es insostenible y vamos camino del colapso», apunta. Por eso CSIF pide al Gobierno que aparque la propaganda, que elimine de una vez la tasa de reposición y diseñe una oferta de empleo público a varios años con objetivos concretos
Lo último en Economía
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
-
El gasto en Defensa rompe las previsiones del Gobierno y el déficit volverá a superar el 3%
-
Mapfre nombra a Carlos Díaz Gridilla como nuevo director general de Mapfre Inmuebles
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
La rentabilidad de illycaffè crece más de un 19% en 2024 y se dispara en todos los mercados
Últimas noticias
-
Expertos responsabilizan a Transición Ecológica de la falta de presas en Valencia al analizar la DANA
-
Educación expedienta a la empresa que prohibía el español en el comedor de un colegio de Palma
-
El Rey Juan Carlos reclama 50.000 € a Revilla por calumnias: promete donarlos a Cáritas
-
Fundación Mutua financiará la puesta en marcha de 35 nuevos proyectos sociales de ONG españolas
-
Una víctima de la DANA señala a Sánchez ante la juez: «También es culpable el que luego no mandó ayuda»