CSIF alerta: el empleo público se dispara, pero uno de cada cuatro contratos es temporal
CSIF ha alertado hoy de que uno de cada cuatro empleos en las Administraciones Públicas es temporal, es decir, un total de 843.300 contratos eventuales, la mayor cifra de la serie histórica.
En un comunicado, el sindicato ha valorado de manera general los datos de creación de empleo y reducción del paro que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA), si bien avisa de que el 75% de los 136.300 ocupados más que ha generado el sector público en el último año son de carácter temporal.
Por otra parte, las administraciones públicas arrastran todavía un déficit de 95.600 empleos desde el tercer trimestre de 2011, cuando se tocó techo en la ocupación y comenzaron los recortes en este ámbito.
Por este motivo, CSIF ha emplazado al Gobierno a continuar las negociaciones para analizar estos datos de precariedad, las necesidades de las plantillas y establecer una nueva agenda para mejorar las condiciones laborales y en materia de retribuciones (recuperar la estructura salarial previa a la bajada del Gobierno de Zapatero).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer