CSIF alerta: el empleo público se dispara, pero uno de cada cuatro contratos es temporal
CSIF ha alertado hoy de que uno de cada cuatro empleos en las Administraciones Públicas es temporal, es decir, un total de 843.300 contratos eventuales, la mayor cifra de la serie histórica.
En un comunicado, el sindicato ha valorado de manera general los datos de creación de empleo y reducción del paro que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA), si bien avisa de que el 75% de los 136.300 ocupados más que ha generado el sector público en el último año son de carácter temporal.
Por otra parte, las administraciones públicas arrastran todavía un déficit de 95.600 empleos desde el tercer trimestre de 2011, cuando se tocó techo en la ocupación y comenzaron los recortes en este ámbito.
Por este motivo, CSIF ha emplazado al Gobierno a continuar las negociaciones para analizar estos datos de precariedad, las necesidades de las plantillas y establecer una nueva agenda para mejorar las condiciones laborales y en materia de retribuciones (recuperar la estructura salarial previa a la bajada del Gobierno de Zapatero).
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital