La batalla de las botas Uggs: cómo una firma de EEUU se hizo con la marca de los fabricantes en Australia
La compañía estadounidense Deckers logró quedarse con la marca Uggs aunque nacieron en 1970 en Australia
Allá por 2014, las Uggs, unas gruesas botas de piel de oveja de ante, volaban de las estanterías de Norteamérica. Era casi imposible no encontrar estos zapatos en ciudades de todo el continente, en centros comerciales, en los patios de los colegios y en la calle. Fue tal el frenesí por estas botas de piel de oveja que la empresa matriz, Deckers Outdoor Corporation, una cotizada con sede en California, aumentó sus ventas un 15% hasta alcanzar la cifra récord de 1.800 millones de dólares, tras un crecimiento por encima de los dobles dígitos.
En el apogeo de su popularidad, la élite de Hollywood vestía estos modelos de calzado invernal y Deckers vendía sus zapatos a grandes almacenes de Canadá y Estados Unidos como Nordstrom, Bloomingdale’s y Dillards. ¿Por qué eran tan exitosas? Eran cómodas, ideales para los inviernos largos.
La historia de dos zapateros
Aunque el ascenso de Deckers fue eufórico, pronto se convirtió en el calvario de una empresa familiar de Sydney (Australia), que llevaba fabricando estas botas originales hechas a mano desde 1974. No fue hasta 1997, cuando este fabricante australiano recibió una demanda de Deckers, que había salido de las sombras y había adquirido la marca Ugg en 1995. El distribuidor australiano Brian Smith registró la marca en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos en 1995, mediante una serie de cambios.
La trampa estaba en que el ordenamiento jurídico australiano designaba al popular zapato mocasín como término genérico para este tipo de bota. Este tipo de bota era tan popular en Australia que fue registrada en el diccionario local como un término genérico. No fue así en otros países. Entretanto, Deckers protegió los derechos de autor en el extranjero y demandó a cuatro empresas con este tipo de bota, según indican los expedientes judiciales.
Esta laguna jurídica se convirtió a lo largo de los años en un dolor de cabeza para los pequeños fabricantes australianos de estos mocasines. Es más, en 2019, Deckers ganó un caso de infracción contra Eddie Oygur, otro fabricante local en Australia, tras argumentar que en Estados Unidos los clientes sólo reconocían a las Uggs como una marca, no un tipo de bota.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Inflar globos y soltarlos causa más daño al medioambiente de lo que crees
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia