CriteriaCaixa sigue avanzando en Naturgy y alcanza el 25,13% de la energética
CriteriaCaixa sigue engordando su peso en Naturgy tras anunciar este miércoles que ya posee el 25,136% del capital de la compañía. Este avance dentro de la energética se produce tras la adquisición de otras 421.000 acciones, a un precio de 9,17 euros por acción, en las dos últimas sesiones bursátiles.
Según la última notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la última transacción se realizó el pasado 8 de junio, con lo que CriteriaCaixa aumenta su presencia y extiende su control a 243.450.500 acciones de la gasista, lo que supone 420.00 acciones más que en su última notificación al supervisor.
Los movimientos de CriteriaCaixa se producen en paralelo a la decisión de la entidad de no apoyar la OPA de IFM por Naturgy y de ampliar su posición en la gasista hasta el 30%, límite legal que le obligaría a lanzar una oferta por el 100% de la compañía.
De momento, la operación australiana está pendiente de que el Gobierno apruebe la operación, algo que está previsto para este mes de junio. El Ejecutivo aprobará la oferta pero impondrá fuertes condiciones, como el veto a la venta de activos estratégicos a extranjeros. A partir de ahí, será la CNMV quién tenga que analizar la operación y determinar si hay pacto entre los tres fondos extranjeros para controlar la empresa al margen de Criteria.
CriteriaCaixa no frena en Telefónica
CriteriaCaixa se ha hecho, en dos operaciones, con otras 358.940 acciones de Telefónica, lo que supone que en lo que va de mes de junio ha invertido 9,3 millones de euros en acciones de la multinacional española, según ha notificado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El brazo inversor de la Fundación La Caixa compró el pasado lunes 178.940 títulos de Telefónica a un precio unitario de 3,84 euros y el martes se hizo con una cantidad aún mayor de acciones, 180.000, a 3,91 por título, lo que supone una inversión conjunta de casi 1,6 millones de euros.
La semana anterior, Criteria se había hecho con más de dos millones de títulos de la compañía que dirige José María Álvarez-Pallete, y en cuyo consejo se sienta Isidro Fainé, vicepresidente del consejo de Telefónica y presidente de Criteria, por lo que todo movimiento relacionado con las acciones de la operadora debe ser declarado al supervisor por la Criteria al tratarse de ‘una persona especialmente vinculada’.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines