CriteriaCaixa alcanza el 9,99% del capital social de Telefónica
CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación la Caixa, ha alcanzado el 9,99% del capital social de Telefónica, cerca del 10% que tenía previsto, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, la entidad se ha hecho con un bloque de acciones que representan el 4,91% del capital de la compañía del Ibex 35.
Con este porcentaje, CriteriaCaixa casi alcanza el que tiene el Estado en la teleco a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), del 10%.
El holding se ha fijado como objetivo alcanzar un máximo del 10,01% del capital social de la operadora. Para lograrlo, planea adquirir acciones adicionales una vez que obtenga las autorizaciones administrativas necesarias para la adquisición de una participación indirecta en ciertas filiales reguladas de Telefónica.
CriteriaCaixa en Telefónica
En su última operación de inversión en Telefónica, realizada el pasado mes de abril, CriteriaCaixa alcanzó un 5,01% del capital de la compañía. No obstante, este porcentaje se incrementó a 5,08% tras la reciente reducción de capital de la operadora.
«Este nuevo incremento de participación se ajusta a la política de inversión de CriteriaCaixa, caracterizada por una gestión eficiente y prudente de su portafolio, focalizado en compañías con una atractiva política de dividendos, como Telefónica», defiende el holding.
Para CriteriaCaixa, la participación en Telefónica «tiene carácter estratégico y de largo plazo». En este sentido, CriteriaCaixa considera que su inversión «contribuirá a dotar de mayor estabilidad accionarial a la operadora, compañía esencial tanto para el país como para el sector a nivel internacional».
La relación de La Caixa con Telefónica se remonta a 1987. Desde entonces, tanto La Caixa primero, como posteriormente CaixaBank y ahora CriteriaCaixa, han mantenido su presencia en los órganos de gobierno de la compañía.
Actualmente, esa representación la tiene Isidro Fainé, que es vicepresidente de Telefónica, y que este año ha superado los 30 años continuados de servicio como consejero de la compañía.
Fainé desembarcó en el consejo de administración de la operadora el 26 de enero de 1994 y es el miembro del máximo órgano de decisión de Telefónica que lleva más tiempo en el asiento.
En ese sentido, la SEPI -que ostenta un 10% de Telefónica- ya cuenta con Carlos Ocaña Orbis como miembro del consejo de administración de la teleco, si bien desde el Gobierno se ha dejado la puerta abierta a la posibilidad de solicitar un segundo asiento en el máximo órgano de decisión de la operadora.
Lo último en Economía
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»