Criteria pretende reordenar el capital de Naturgy con la búsqueda de un comprador para los fondos
Criteria, el holding inversor de La Caixa, estudia iniciar un reordenamiento del capital de Naturgy con la entrada de nuevos inversores que adquieran la participación de algunos de los fondos de inversión presentes en el accionariado y permitan blindar el control de la gasista, según han explicado fuentes conocedoras, mientras que desde la entidad han declinado hacer comentarios.
Uno de los posibles inversores sería un grupo privado de Emiratos Árabes Unidos (EUA), que se quedaría con todo o parte del capital que actualmente está en manos de los fondos CVC y GIP -que controlan el 41,3% del total- y que habrían alcanzado el límite temporal para inversiones de este tipo de fondos, según ha avanzado La Vanguardia.
Las mismas fuentes han explicado que las conversaciones están en una fase muy inicial, y el objetivo del movimiento sería renovar la mayoría de control de Naturgy de manera que siga estando en manos españolas.
La gasista es considerada una empresa estratégica, por lo que la entrada de nuevos inversores institucionales requiere del visto bueno del Gobierno.
La voluntad de Criteria sería pactar la gestión de la compañía con el nuevo inversor, con el fin de mantener el control y tener poder de veto en grandes decisiones. Una de las condiciones para esta posible transacción sería la continuidad de Francisco Reynés al frente de la compañía; a principios de mes, el holding de La Caixa votó a favor de su gestión y su remuneración.
Más del 87% del capital de Naturgy está en manos de sus accionistas significativos, donde destacan Criteria, que cuenta con un 26,7%, tres fondos de inversión extranjeros -CVC, con el 20,7%; GIP (en vías de ser absorbido por el gigante BlackRock), con el 20,6%; e IFM, con el 15%- y la estatal argelina Sonatrach (4,1%).
En lo que va de año, la energética, primera gasista y tercera eléctrica de España, se ha dejado casi un 23% en Bolsa, y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) avisó a principios de abril sobre el escaso capital flotante de la compañía.
IFM lanzó en enero de 2021 una OPA parcial sobre Naturgy con el objetivo de hacerse con un 22% del capital de la compañía, lo que tuvo como respuesta la decisión de Criteria Caixa de reforzarse en el accionariado de la energética, elevando su participación con diversas compras en el mercado hasta el actual 26,7% y con la aspiración de alcanzar hasta el 30%.
Finalmente, la aceptación de la OPA parcial de IFM se quedó en el 10,83% del capital de Naturgy, por debajo del mínimo del 17% que se marcó como objetivo.
Desde entonces, el fondo australiano ha ido realizando operaciones de compra de acciones para aumentar su peso, muchas de ellas aprovechando el dividendo que acababa de cobrar de Naturgy para invertirlo en elevar su participación en la empresa, además de que hizo uso de su derecho a nombrar un consejero.
Lo último en Economía
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
Últimas noticias
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, jueves 10 de julio de Bayeux a Vire Normandia: recorrido, perfil y horario