Cristina Ruiz dimite como consejera delegada de Indra por motivos personales
Cristina Ruiz ha presentado su dimisión como consejera delegada de Indra TI al consejo de administración de la compañía, celebrado esta tarde en Madrid, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ruiz, que tenía a su cargo el área de Tecnologías de la Información (TI) de la compañía y de la filial de consultoría Minsait, ha dimitido por «razones personales» y el máximo órgano de gobierno ha aceptado la renuncia y le ha agradecido su valiosa contribución y liderazgo en sus 11 años de trayectoria en el grupo que actualmente preside Marc Murtra.
En concreto, y según ha explicado la compañía a la CNMV, se ha acordado «extinguir de común acuerdo con la consejera delegada, Cristina Ruiz Ortega, el contrato de prestación de servicios ejecutivos que vinculaba a las partes y, como consecuencia de lo anterior, aceptar su dimisión como consejera». Paralelamente, el consejo ha nombrado por cooptación a Luis Abril consejero ejecutivo, así como director general de TI en Indra y responsable de Minsait, firma que mantendrá su autonomía de gestión. Su nombramiento que deberá ser refrendado por la junta de accionistas del 23 de junio.
Desde 2017, Abril era responsable de Energía, Industria, Consumo y Soluciones de Gestión Empresarial en la compañía. En 2021 asumió también las responsabilidades de las áreas de ‘Phygital’ (IoT, IT-OT) y de Producto. Con la salida de Cristina Ruiz de Indra se desmonta en parte el modelo de gobernanza diseñado tras la salida del anterior presidente, Fernando Abril-Martorell, en mayo de 2021, con dos CEOs solidarios al frente de los negocios: Cristina Ruiz en el área de TI e Ignacio Mataix en Transporte y Defensa (T&D), la división más rentable del grupo. Mataix conserva por el momento sus atribuciones.
Tras la decisión del Gobierno de incrementar el presupuesto en Defensa y el anuncio de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de elevar su participación en Indra del 18,7% al 28% subyace la idea de la conveniencia de reforzar el papel del grupo como ‘campeón español’ en el área de Transporte y Defensa, en línea con los modelos empresariales de otros países del entorno, sin menoscabo del área de TI, informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Cristina Ruiz Ortega, de 52 años, se incorporó a Indra en 2011 como directora del mercado de Energía. En enero 2013 es nombrada directora general adjunta y asume los negocios de Consultoría, Energía y Telecom & Media. En diciembre de 2017 es nombrada consejera ejecutiva de Indra y directora general del negocio de tecnologías de la información (TI) y, en mayo de 2021 fue nombrada consejera delegada de Indra.
Era también administradora solidaria en Indra Soluciones Tecnologías de la Información y es consejera de Emisora Santander España. Nacida en Madrid en 1970, Cristina Ruiz es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su carrera profesional en Accenture, donde adquirió una amplia experiencia internacional formando parte de la oficina de Paris y Roma. Posteriormente se incorporó a BCG Spain, donde se especializó en consultoría estratégica en el sector energético e industrial. Ruiz conserva un total de 167.005 acciones directas de Indra, representativas del 0,0945% de su capital. Los títulos de la compañía cerraron este jueves planos, hasta situarse en un precio de 9,42 euros.
Caídas en Bolsa
De su lado, Luis Abril, que sustituirá a Cristina Ruiz al frente de Minsait, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por Icade, licenciado en Derecho por Icade y máster en Administración de Empresas MBA por MIT-Sloan School of Management. Antes de incorporarse a Indra desarrolló su carrera profesional en compañías como McKinsey & Company (en la que fue socio) o SBC Warburg. Se incorporó a Indra en 2014 como responsable del vertical de Energía. La junta de accionistas de Indra se celebrará el 23 de junio en Madrid y deberá refrendar el nombramiento de Abril como consejero ejecutivo.
Tras conocerse la dimisión de Cristina Ruiz, las acciones de Indra han llegado a caer un 3,6% en Bolsa, marcando mínimos en los 9,08 euros por título. Sin embargo, las caídas se reducen al 1,54%, hasta los 9,27 euros.
Temas:
- Consejero delegado
- Indra
Lo último en Economía
-
España incumple el objetivo de déficit con Bruselas en 2024 y la deuda bate en febrero otro récord
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
-
Antonio Pelayo, el corresponsal vaticano más longevo de España, se rompe en directo: «He perdido un padre»
-
En libertad el hombre de origen magrebí que intentó atropellar a dos guardias civiles en Mijas (Málaga)
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, cuándo trasladan el féretro a la Basílica de San Pedro y posibles sucesores
-
No fue la Biblia: los expertos revelan cuál fue el verdadero primer libro escrito por el ser humano
-
Poca gente lo sabe, pero este es el curioso vínculo que unió al Papa Francisco con Alcalá de Henares de por vida