La crisis de Bimbo apunta al cierre de otra fábrica: el beneficio cae un 8,5% y se dispara la deuda
Bimbo también ha presentado recientemente un ERE en Canarias para su área comercial
La compañía Bimbo ha confirmado su decisión de cerrar su fábrica en Valladolid, que cuenta con 200 empleados. La empresa justifica esta decisión a través de factores «productivos y organizativos», sin embargo, fuentes sindicales apuntan a que «la fábrica es viable». Lo más llamativo es que además del cierre de la fábrica de Valladolid, durante este 2023 también se ha producido la clausura de su factoría de El Verger (Alicante), además de que Bimbo ha presentado recientemente un ERE en Canarias para su área comercial. Uno de los principales motivos podría ser la caída de beneficios, que supone de un 8,5% desde 2022 a 2023, además de que en este mismo periodo de tiempo la deuda de la compañía ha aumentado.
En el último informe de resultados Bimbo se puede observar que la deuda de la empresa ha crecido de 2022 a 2023. «A 31 de diciembre del 2023, la deuda Total fue de 109,935 millones de dólares, en comparación con 84,054 millones de dólares al 31 de diciembre del 2022. El aumento se debió principalmente a la reclasificación contable por el pago de las Notas Perpetuas Subordinadas USD, así como a inversiones en capital e inversiones estratégicas durante el año», indica el informe.
Cierres anteriores de Bimbo
La multinacional mexicana se encuentra actualmente en un proceso de clausurar su factoría de Valladolid, abierta desde 1973 y una de las siete que la multinacional absorbió tras adquirir Panrico en 2016. Además de que acaba de presentar un ERE en su área comercial de Canarias, sin embargo, desde 2016, aparte del cierre de la fábrica de El Verger (Alicante) en 2024- con 90 trabajadores afectados, de los cuales sólo 20 trabajadores se han trasladado a la fábrica de Paterna-, se han producido 5 cierres más.
En concreto, el primer cierre tuvo lugar en 2016 con la clausura de la factoría de Palma de Mallorca, seguida en 2019 del cierre en Teror (Gran Canaria), además de Granollers (Barcelona) en 2020, de Tenerife en 2021 y en 2022 en Paracuellos del Jarama (Madrid).
El traslado de los empleados
La empresa justifica el cierre de la fábrica de Valladolid indicando que se debe a factores «productivos y organizativos». Sin embargo, fuentes sindicales señalan que «la fábrica es viable tal y como está funcionando, y podría seguir conviviendo con las que tiene el Grupo Bimbo en España».
La posibilidad del traslado de una parte de los empleados a otras factorías cercanas es un tema que todavía no se ha abordado en las negociaciones. De momento, se han convocado nueve jornadas de huelga a lo largo del mes de octubre. Estos parones comenzarán el próximo jueves 10 de octubre y seguirán el 16, 17, 20, 21, 22, 23, 24 y 25 de octubre.
Como consecuencia del cierre, según fuentes sindicales: «Bimbo tiene pensado llevarse las producciones a otros centros del grupo. Entre estos lugares se barajan las factorías de Puente Genil y Santa Perpètua».
Por parte de los sindicatos se quiere evitar el cierre y «se le ha exigido a la empresa un plan de reindustrialización o que bien busquen un inversor que se quede con la fábrica y siga teniendo actividad económica o productiva, pero que se quede con los trabajadores o con una parte importante de estos».
En la actualidad, hay 10 fábricas de Bimbo en funcionamiento en España, ubicadas en Gran Canaria, Guadalajara, Córdoba, Las Mercedes (Madrid), Medina del Campo, Paterna, Puente Genil, Solares (Cantabria), Zaragoza y Santa Perpètua (Barcelona).
ERE en Canarias
Bimbo Canarias también ha anunciado un ERE para los comerciales. Este expediente afecta a 50 de los más de 300 trabajadores del archipiélago. El sindicato CCOO rechaza dicho ERE «por ser una empresa viable laboral y económicamente». Bimbo llegó a Canarias en 1993, en el Polígono Industrial de Arinaga, en el municipio de Agüímes, Gran Canaria.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee