El crecimiento de la economía española se ralentiza: el PIB crece un 0,7% en el tercer trimestre
La economía española creció un 0,7% en el tercer trimestre, en línea con lo esperado por el Banco de España y otros organismos y entidades, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este crecimiento del 0,7% es una décima inferior a los registrados en los tres trimestres previos (cuarto trimestre de 2015 y primer y segundo trimestre de 2016) y se encuentra dos décimas por debajo del obtenido en el tercer trimestre de 2015 (0,9%).
Asimismo, el repunte del PIB en el tercer trimestre es tres décimas inferior al crecimiento del 1% conseguido entre abril y junio de 2015, hasta ahora el ritmo trimestral de avance más elevado desde que la economía española inició la recuperación.
La tasa interanual del PIB, por su parte, se situó en el 3,2% en el tercer trimestre del año, dos décimas menos que en el trimestre anterior (3,4%).
Con el repunte trimestral del PIB entre julio y septiembre se encadenan ya doce trimestres de avances, mientras que la tasa interanual acumula once trimestres en positivo, con crecimientos superiores al 3% en los últimos seis trimestres.
Los datos avanzados este viernes por el INE son provisionales y se conocerán a nivel desagregado el próximo 24 de noviembre. El dato trimestral del PIB adelantado por Estadística iguala el estimado por el Banco de España (0,7%) y por otras entidades, como el BBVA y la CEOE.
En sus últimos boletines económicos, la institución que gobierna Luis María Linde pronosticaba una desaceleración del PIB en el tercer trimestre del año, hasta el 0,7%, pese al impulso de la demanda interna.
Banco de España: el consumo sigue tirando del PIB
En su boletín de octubre, publicado esta semana, el Banco de España indicaba que la economía española siguió mostrando una «notable fortaleza» a finales del tercer trimestre del año, a pesar de la presencia de «algunas fuentes de incertidumbre» relacionadas, en el contexto exterior, con la salida de Reino Unido de la UE y, en el contexto interior, con la prolongación de la situación de interinidad del Gobierno.
La autoridad económica destacaba que el crecimiento del PIB en el tercer trimestre continuó sustentándose principalmente en el dinamismo de la demanda privada nacional.
En concreto, resaltaba el crecimiento «vigoroso» del consumo privado, que se ha mantenido en un contexto de creación sostenida de empleo y de mantenimiento de las condiciones financieras favorables.
Según el Banco de España, los indicadores cuantitativos de consumo habrían mostrado, con alguna salvedad, una «modesta aceleración» a lo largo del tercer trimestre, como las matriculaciones de automóviles y las ventas interiores de bienes y servicios de consumo de las grandes empresas.
Igualmente, destacaba que la actividad de la economía de mercado habría continuado progresando a un «ritmo sólido» en el conjunto del tercer trimestre, a tenor de la ligera mejoría que el indicador de confianza empresarial ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística mostró en el tercer trimestre.
Lo último en Economía
-
Cox canjeará las acciones de Cox Energy a todos los accionistas y valora dejar de cotizar en Bolsa
-
Primaprix lo vuelve a hacer: este sérum de lujo está volando de las estanterías
-
La inflación en España se modera en marzo al 2,3% por la luz y la gasolina
-
Von der Leyen plantea impuestos a las tecnológicas de EEUU si los aranceles no frenan la guerra comercial
-
China responde de nuevo a Trump con aranceles del 125% a todos los productos de EEUU
Últimas noticias
-
Flick aparca su renovación: «Estoy muy feliz en Barcelona, pero prefiero ir año a año»
-
Giro alarmante en la vida de Tori Spelling, de ‘Sensación de vivir’: «No quiero morir sola»
-
Detenidas por maltratar a bebés cuatro trabajadoras de una guardería de Torrejón de Ardoz (Madrid)
-
El novio de Ayuso pide a la juez el archivo: «No hubo actividad delictiva en los contratos con Quirón»
-
Temporada 2025 de Fórmula 1: los principales cambios y candidatos