El crecimiento del PIB de la OCDE se modera al 0,4% en el segundo trimestre
Este crecimiento es un décima inferior al dato registrado en el primer trimestre del año
La inflación de la OCDE se moderó en mayo al 6,5%, mientras los alimentos siguen al 11%
La moto gripada de Sánchez: la OCDE y la AIReF constatan el frenazo de la economía en el 2º trimestre
El producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) registró en el segundo trimestre de 2023 una expansión del 0,4%, una décima menos que el crecimiento del 0,5% de los tres primeros meses del año.
Entre los países de la OCDE, el grupo que forma parte del G7 registró un crecimiento del PIB del 0,5%, una décima por encima de la expansión del primer trimestre, aunque la organización subrayó las divergencias entre sus miembros.
En concreto, el PIB de Japón aceleró al 1,5%, frente al 0,9% entre enero y marzo, y en Francia al 0,5% desde el 0,1%, mientras que en Estados Unidos y el Reino Unido la actividad se aceleró al 0,6% y el 0,2%, respectivamente, desde una expansión del 0,5% y del 0,1% en el primer trimestre.
Asimismo, el PIB de Alemania se estancó en el segundo trimestre tras caer un 0,1% en los tres meses anteriores, mientras que la economía de Italia se contrajo un 0,3% en el segundo trimestre, frente al crecimiento del 0,6% de los primeros tres meses, y en Canadá se moderó al 0,3% desde el 0,8%.
Fuera del G7, en el caso de España el crecimiento del PIB se moderó al 0,4% desde el 0,5%. En el conjunto de la zona euro, la economía se aceleró un 0,3% desde el 0% del primer trimestre.
Por otro lado, el ‘think tank’ de las economías avanzadas destacó que el PIB en el área de la OCDE superó su nivel prepandemia, en el cuarto trimestre de 2019, en un 5,1% en el segundo trimestre de 2023.
En este sentido, el PIB se mantenía por debajo del nivel anterior de la pandemia únicamente en Reino Unido (-0,2%) y Chequia (-1,1%), mientras que la OCDE destacó que España, el país de la OCDE más afectado por la Covid-19, con una contracción del PIB del 11,3% en 2020, superó su nivel de PIB prepandemia por primera vez en el segundo trimestre de 2023, en un 0,4%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país