El crecimiento de la actividad de las empresas de la eurozona se frena a mínimos de 47 meses
La actividad comercial en la zona euro creció en noviembre a su ritmo más débil en casi cuatro años, después de que el dato adelantado del índice compuesto de gerentes de compras (PMI) se haya situado en 52,4 puntos, frente a los 53,1 de octubre, lo que sugiere una expansión del PIB de la zona euro del 0,3% en el último trimestre del año.
«La desaceleración de la expansión económica de la zona euro hasta su mínimo de los cuatro últimos años se suma a los indicios de que la economía se enfrenta a un final de año desalentador», declaró Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, señalando que los indicadores a futuro como los nuevos pedidos y las expectativas futuras «siguen siendo alarmantemente bajos».
«Los datos del estudio sugieren que la debilidad del PIB en el tercer trimestre quizás no haya sido un problema pasajero y que la tendencia subyacente se inclina hacia que probablemente se produzca un crecimiento económico más lento», añadió.
El dato preliminar del PMI del sector servicios de la zona euro para noviembre se ha situado en 51,5 puntos desde los 52 del mes anterior, su peor lectura en 30 meses, mientras que el del sector manufacturero refleja la expansión más débil de los últimos 65 meses, situándose en 50,4 puntos desde los 51,3 de octubre.
De hecho, los datos adelantados de actividad en Alemania, que en el tercer trimestre sufrió una contracción del PIB del 0,2%, volvieron a ser preocupantes, ya que el dato preliminar del PMI compuesto bajó a 52,2 puntos desde los 53,4 de octubre, su peor resultado en 47 meses, con una ralentización de la actividad en el sector servicios a mínimos de 6 meses, pero un debilitamiento de la expansión manufacturera, que registró su peor lectura en 67 meses.
Asimismo, Francia, que en el tercer trimestre fue la única de las grandes economías del euro que incrementó su actividad, también registró un empeoramiento del índice PMI, que cayó en noviembre a mínimos de dos meses, con un marcado empeoramiento de las manufacturas, cuyo crecimiento fue el más débil en 26 meses.
En este sentido, Williamson apuntó que los niveles elevados de los indicadores de precios de la encuesta darán cierto aliento al Banco Central Europeo (BCE) al señalar unas presiones inflacionistas más firmes, aunque advirtió de que las desalentadoras lecturas de la actividad comercial «aumentarán la preocupación de que los riesgos para el crecimiento han volcado las perspectivas cada vez más a la baja».
Las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE apuntan a que la institución revisará a la baja sus proyecciones macroeconómicas para la zona euro, que se dará a conocer en la reunión que la entidad celebrará el próximo 13 de diciembre, cuando los banqueros centrales esperan que los nuevos datos brindarán la ocasión de «valorar en mayor profundidad» la situación de la economía de la zona euro, identificando mejor el papel de los factores transitorios y de aquellos más persistentes que están afectando a las perspectivas.
Lo último en Economía
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno