Crece el renting en España: los vehículos matriculados ascienden a un 20%
Olvidarse de las 'complicaciones' que supone adquirir un vehículo está de moda. Desde la startup Swipcar detallan que en tan sólo un año la plataforma ha generado un volumen de negocio cercano al millón de euros mensuales.
El sector del renting en España está de enhorabuena. Los datos que arroja la Asociación Española de Renting de Vehículos son muy positivos y la tendencia es que vayan a más. El número de vehículos matriculados para este fin crece a pasos agigantados de año en año. Tal es así que en 2018 el número de matriculaciones ascendió a un 20%.
Una cantidad que está haciendo las mieles de las empresas que se dedican a este negocio. Desde la startup Swipcar detallan que en tan sólo un año, la plataforma ha generado un volumen de negocio cercano al millón de euros mensuales.
Al parecer, olvidarse de las ‘complicaciones’ que supone adquirir un vehículo – pagar un seguro, pasar la ITV, llevarlo al taller- está de moda. Julio Ribes, Pablo Pascual y Blas Gil, fundadores de Swipcar, se dieron cuenta y decidieron traspasar el concepto del renting enfocado principalmente al sector corporativo al de los particulares. Y han dado en el clavo: «El renting a particulares y autónomos ha superado en un 80% los datos del año anterior, según la Asociación Española de Renting de Vehículos», señalan.
Los buenos resultados se trasladan a las empresas dedicadas a ello. Swipcar, en concreto, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos 12 meses. «Empezamos con tres empleados a inicios de 2018 y cerramos el año con 12 personas en plantilla», asegura el CEO, Julio Ribes. Calidad en el servicio y rapidez, son las claves de esta startup. «Swipcar ha logrado un crecimiento en el mercado a través de una posición que permite agrupar las mejores ofertas de los principales proveedores –Leaseplan o ALD entre ellos–, ofreciendo un proceso de búsqueda y contratación en apenas unos minutos».
Así, las previsiones para este 2019 son claras. «Superar la barrera de las 2.000 unidades vendidas y cerrar un volumen de negocio de 35 millones de euros», vaticina.
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
Últimas noticias
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas