Cox Energy, propietaria de Abengoa, debutará este lunes en Bolsa con una valoración de 285 millones
Cox Energy debutará este lunes, 3 de julio, en Bolsa con una valoración de 285 millones de euros y un precio para el inicio de la contratación de las acciones de 1,73 euros por título. Con su incorporación a BME Growth, la empresa que dirige Enrique Riquelme busca ampliar la base de accionistas, obtener mayor visibilidad y acceso a los mercados europeos.
Se trata de la quinta empresa que se incorpora a este mercado de BME en lo que va de año y de la primera compañía que cotizará a la vez en BME Growth y en la Bolsa de México.
En concreto, el máximo órgano de gobierno de Cox Energy ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 1,73 euros por acción, teniendo en cuenta el informe de valoración realizado por el experto independiente Crowe, lo que implica una valoración total de la compañía de 285 millones de euros.
El código de negociación de la compañía será ‘COX’. El asesor registrado de la empresa es Singular Bank, mientras que Gestión de Patrimonios Mobiliarios actuará como proveedor de liquidez.
El presidente de Grupo Cox, Enrique Riquelme, ha destacado recientemente algunas de las «ventajas» que tiene salir a bolsa, entre las que subrayó «mostrar transparencia, tener gobernanza, que es súper importante a la hora de financiarte, mostrar un proyecto atractivo para atraer el mejor talento posible y tener el mejor capital humano».
Cox Energy
Cox Energy se constituyó en México en 2015 y junto con sus subsidiarias forma un grupo de empresas con un enfoque 100% verde con presencia internacional dedicadas a la gestión, desarrollo y operación de un portafolio de proyectos de energías a partir de fuentes renovables, principalmente de origen fotovoltaico, con presencia en Europa y América Latina.
La empresa se incorporó a negociación en la Bolsa Institucional de Valores de México (BIVA) el 8 de julio de 2020.
Cox Energy cuenta con más de sesenta proyectos y 4,7 Gwp en gestión para 2025, de los cuales el 46% está en España. Actualmente, el grupo sólo cuenta con 48 MW en operación (1,5% de los 3.179 MW de la cartera de proyectos total, que incluye 800 MW de oportunidades identificadas), lo que puede condicionar la valoración al alza al conceder valor y probabilidad de éxito a proyectos que están en fase de desarrollo muy temprana, indica en el documento.
Con fecha 18 de abril Cox Energy Solar resultó adjudicataria por el Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla de las unidades productivas de Abengoa fijadas en la oferta presentada por la firma, y que incluye los activos y pasivos de las sociedades concursadas.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos