Cox Energy, propietaria de Abengoa, debutará este lunes en Bolsa con una valoración de 285 millones
Cox Energy debutará este lunes, 3 de julio, en Bolsa con una valoración de 285 millones de euros y un precio para el inicio de la contratación de las acciones de 1,73 euros por título. Con su incorporación a BME Growth, la empresa que dirige Enrique Riquelme busca ampliar la base de accionistas, obtener mayor visibilidad y acceso a los mercados europeos.
Se trata de la quinta empresa que se incorpora a este mercado de BME en lo que va de año y de la primera compañía que cotizará a la vez en BME Growth y en la Bolsa de México.
En concreto, el máximo órgano de gobierno de Cox Energy ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones un precio de 1,73 euros por acción, teniendo en cuenta el informe de valoración realizado por el experto independiente Crowe, lo que implica una valoración total de la compañía de 285 millones de euros.
El código de negociación de la compañía será ‘COX’. El asesor registrado de la empresa es Singular Bank, mientras que Gestión de Patrimonios Mobiliarios actuará como proveedor de liquidez.
El presidente de Grupo Cox, Enrique Riquelme, ha destacado recientemente algunas de las «ventajas» que tiene salir a bolsa, entre las que subrayó «mostrar transparencia, tener gobernanza, que es súper importante a la hora de financiarte, mostrar un proyecto atractivo para atraer el mejor talento posible y tener el mejor capital humano».
Cox Energy
Cox Energy se constituyó en México en 2015 y junto con sus subsidiarias forma un grupo de empresas con un enfoque 100% verde con presencia internacional dedicadas a la gestión, desarrollo y operación de un portafolio de proyectos de energías a partir de fuentes renovables, principalmente de origen fotovoltaico, con presencia en Europa y América Latina.
La empresa se incorporó a negociación en la Bolsa Institucional de Valores de México (BIVA) el 8 de julio de 2020.
Cox Energy cuenta con más de sesenta proyectos y 4,7 Gwp en gestión para 2025, de los cuales el 46% está en España. Actualmente, el grupo sólo cuenta con 48 MW en operación (1,5% de los 3.179 MW de la cartera de proyectos total, que incluye 800 MW de oportunidades identificadas), lo que puede condicionar la valoración al alza al conceder valor y probabilidad de éxito a proyectos que están en fase de desarrollo muy temprana, indica en el documento.
Con fecha 18 de abril Cox Energy Solar resultó adjudicataria por el Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla de las unidades productivas de Abengoa fijadas en la oferta presentada por la firma, y que incluye los activos y pasivos de las sociedades concursadas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
El año que viene que inviten a Hamás: todo irá sobre ruedas
-
Los clubes de la Liga se hartan de las concesiones de Tebas a Laporta: impugnarán el Barça-Valencia
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Petra sufre un accidente en los jardines del palacio