Cox Energy invertirá 5.139 millones de euros en México durante los próximos cinco años
La energética adquirió la cartera de activos de la filial mexicana de Iberdrola hace un mes
Cox Energy espera invertir unos 6.000 millones de dólares (unos 5.139 millones de euros) en México durante los próximos cinco años tras la adquisición de la cartera de activos de la filial mexicana de Iberdrola hace un mes por 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros).
La energética tiene el objetivo de aumentar su capacidad de generación a 4.000 megavatios (MW) durante este período, según avanzó el presidente de la compañía, Enrique Riquelme, durante un evento virtual desde Nueva York. Igualmente, Cox ha asegurado que está abierto a recurrir a los mercados de capital locales para continuar su crecimiento».
Por su parte, Iberdrola acordó la venta al grupo Cox de sus negocios en México, una cartera de activos que incluye 15 centrales con 2,6 gigavatios (GW) de potencia, además de su actividad comercial y su cartera de proyectos de generación. Dentro de la operación también se ha incluido la integración de más de 800 profesionales de la filial mexicana de Iberdrola en su plantilla.
En ese momento, Cox adelantó un objetivo de inversiones de 10.700 millones de dólares (unos 9.366 millones de euros) en el país mexicano entre los años 2025-2030.
Dentro de esta cantidad se incluyen la inversión en la plataforma de Iberdrola México, una segunda en nuevos activos de energía por más de 4.000 millones de dólares (3.500 millones de euros), en activos concesionales de agua por hasta 1.500 millones de dólares (1.313 millones de euros) y un polo de desarrollo para el bienestar mexicano.
Otros proyectos de Cox
Cox, de la mano de AMEA Power, cerró un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Energía y Agua de Angola (MINEA) para desarrollar una gran planta desaladora de agua de mar con una inversión de unos 200 millones de dólares (alrededor de unos 173 millones de euros), según informó la compañía a través de un comunicado. La planta contaría con una capacidad de 100.000 metros cúbicos/día.
El proyecto será llevado a cabo por Water Alliance Ventures, la sociedad conjunta de Cox y AMEA Power que impulsa la expansión del grupo en Oriente Medio y África, reduciendo al mismo tiempo los riesgos en estas regiones con alta demanda de agua y energía.
A través de esta alianza, ambas empresas ya promueven en dichos mercados proyectos de desalación y tratamiento de agua con una capacidad superior a 2 millones de metros cúbicos diarios.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo