Las cotizadas reparten un 69% más en dividendos entre enero y mayo por el aumento de beneficios
Sacyr y Acciona Energía empiezan a cotizar este lunes en el Ibex 35 en sustitución de Cie y Almirall
El dividendo pagado por las empresas cotizadas en la Bolsa española en los primeros cinco meses del año ascendió a 11.451,72 millones de euros, un 69% más que el abonado en el mismo periodo de 2021, cuando desembolsaron 6.770,08 millones. Un aumento que se debe al incremento de los beneficios de las empresas tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Según los datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME), de la cantidad repartida entre sus accionistas hasta mayo, 11.101,23 millones correspondieron a dividendos, prácticamente el doble que los 5.614,06 millones que liberaron el año pasado.
En cuanto a la devolución por prima de emisión, las sociedades cotizadas retornaron a sus accionistas 347,41 millones, cantidad inferior en un 70% respecto al mismo periodo de 2021.
La irrupción de la crisis del coronavirus en 2020 hundió los beneficios de las empresas en ese ejercicio, pero al siguiente volvieron a crecer con más fuerza y la tendencia de reparto de dividendo se mantiene en el presente ejercicio.
Empresas del Ibex 35
Las empresas del Ibex 35, las de más tamaño y representativas del mercado bursátil de España, obtuvieron un beneficio neto conjunto récord de 58.543 millones el año pasado, casi el doble que en el ejercicio de la pandemia, y en el primer trimestre de este año han acumulado unas ganancias de 13.740 millones, una cifra también récord.
En cuanto al mes de mayo, las empresas cotizadas repartieron en dividendos y devolución de primas de emisión 3.520,54 millones, un 41% más que en el mismo mes de 2021.
Acciona Energía y Sacyr darán el salto al Ibex 35 este lunes, en sustitución de CIE Automotive y Almirall, que pasarán a cotizar en el Ibex Medium Cap, según los cambios anunciados por el Comité Asesor Técnico del Ibex el pasado 9 de junio. Ambas empresas estaban entre las favoritas de los analistas para dar el salto al selectivo español, además de Logista, al cumplir con las normas técnicas para su composición.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos