Las cotizadas reparten un 69% más en dividendos entre enero y mayo por el aumento de beneficios
Sacyr y Acciona Energía empiezan a cotizar este lunes en el Ibex 35 en sustitución de Cie y Almirall
El dividendo pagado por las empresas cotizadas en la Bolsa española en los primeros cinco meses del año ascendió a 11.451,72 millones de euros, un 69% más que el abonado en el mismo periodo de 2021, cuando desembolsaron 6.770,08 millones. Un aumento que se debe al incremento de los beneficios de las empresas tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Según los datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME), de la cantidad repartida entre sus accionistas hasta mayo, 11.101,23 millones correspondieron a dividendos, prácticamente el doble que los 5.614,06 millones que liberaron el año pasado.
En cuanto a la devolución por prima de emisión, las sociedades cotizadas retornaron a sus accionistas 347,41 millones, cantidad inferior en un 70% respecto al mismo periodo de 2021.
La irrupción de la crisis del coronavirus en 2020 hundió los beneficios de las empresas en ese ejercicio, pero al siguiente volvieron a crecer con más fuerza y la tendencia de reparto de dividendo se mantiene en el presente ejercicio.
Empresas del Ibex 35
Las empresas del Ibex 35, las de más tamaño y representativas del mercado bursátil de España, obtuvieron un beneficio neto conjunto récord de 58.543 millones el año pasado, casi el doble que en el ejercicio de la pandemia, y en el primer trimestre de este año han acumulado unas ganancias de 13.740 millones, una cifra también récord.
En cuanto al mes de mayo, las empresas cotizadas repartieron en dividendos y devolución de primas de emisión 3.520,54 millones, un 41% más que en el mismo mes de 2021.
Acciona Energía y Sacyr darán el salto al Ibex 35 este lunes, en sustitución de CIE Automotive y Almirall, que pasarán a cotizar en el Ibex Medium Cap, según los cambios anunciados por el Comité Asesor Técnico del Ibex el pasado 9 de junio. Ambas empresas estaban entre las favoritas de los analistas para dar el salto al selectivo español, además de Logista, al cumplir con las normas técnicas para su composición.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025