Las cotizadas catalanas pierden más que el resto: salen 4.800 millones de las empresas de la región


Las cotizadas originalmente catalanas sufren una importante sangría bursátil desde que diera comienzo la crisis independentista. Las principales firmas de la región han perdido en Bolsa casi 5.000 millones de euros desde sus máximos del año pasado. En total, las principales firmas catalanas en el parqué se dejan casi un 14% desde sus máximos, mientras que el Ibex 35 ‘sólo’ se deja un 5,2% desde su punto más alto en 2017.
De las que aún mantienen su sede en Cataluña, FCC ha perdido 111 millones de euros de capitalización bursátil desde sus máximos de 2017, alcanzados en junio, cuando su acción cotizaba en los 9,87 euros por acción-hoy está un 3,1% por debajo, en los 9,56-; Grifols, cuya acción cambiaba de manos en noviembre a un precio de 26,94, hoy cotiza curiosamente otro 3,1% por debajo, en los 26,09 euros por título, lo que implica una pérdida de capitalización de más de 500 millones de euros; Almirall, por su parte, ha perdido casi la mitad de su capitalización desde los máximos alcanzados en mayo, lo que supone una pérdida de valor en Bolsa de 720 millones de euros.
Y lo cierto es que entre las cotizadas originalmente catalanas que sí han dejado Cataluña la cosa ha ido un poco mejor. CaixaBank se ha dejado desde sus máximos del año pasado un 2% (más de 500 millones), Gas Natural se ha dejado un 14% (2.700 millones), Abertis está en máximos, y desde su punto álgido del año pasado ya sube un 1,5% (casi 300 millones), mientras que Banco Sabadell está plano respecto a su máximo de 2017.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga