El coste laboral supera por primera vez los 3.000 euros de media tras subir el 4% en el primer trimestre
El coste laboral que soportan las empresas españolas de media alcanzó, por primera vez en la historia, los 3.000 euros en el primer trimestre del 2024, tras subir el 3,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este índice incluye el coste de las remuneraciones y de las cotizaciones sociales que debe pagar el empleador por su trabajador.
Así, el coste laboral consiguió rebasar la cota de los 3.000 en el primer trimestre y tocar los 3.009,87 euros de media por trabajador y mes. Esta cifra es la más alta desde el inicio de la serie, en el año 2000.
Pese a ello, el incremento del coste laboral, con el que se acumulan 13 trimestres consecutivos de alzas, es el menos pronunciado desde el segundo trimestre de 2022, cuando avanzó un 3,8% interanual.
El coste laboral y salarial
El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre enero y marzo, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 3,7% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.206,06 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un primer trimestre desde el comienzo de la serie, en el año 2000.
Con este incremento, los salarios también encadenan 13 trimestres consecutivos de alzas. Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el primer trimestre los 803,81 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 4,2%.
El coste por hora efectiva creció en el primer trimestre un 7,4% interanual, hasta los 23,10 euros, mientras que el coste por hora pagada avanzó un 3,9% y se situó en 19,91 euros. El número de vacantes fue de 149.962 en el primer trimestre, 317 más que en el mismo periodo del año anterior.
Lo último en Economía
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
-
Naturgy se dispara en el primer semestre y prevé un beneficio récord de más de 2.000 millones en 2025
-
Iberdrola gana 3.562 millones en el primer trimestre y anuncia ampliación de capital de 5.000 millones
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
Últimas noticias
-
El CGPJ nombra al magistrado Gabriel Oliver nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Palma
-
Sinner vuelve a contratar al preparador físico con el que dio positivo por dopaje
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael hace una impactante revelación a Adriana
-
Aragón denuncia el caos para acoger menas con «problemas de conducta»: «No hay centros especializados»
-
La Comunidad de Madrid invertirá 9.000 millones para el transporte de autobuses interurbanos