El coste laboral sube un 23% en la era Sánchez y la reducción de jornada amenaza la viabilidad de las pymes
El coste que las empresas deben de hacer frente por sus trabajadores lleva 48 meses de alzas
El coste laboral ha vuelto a subir en el primer trimestre del 2025, acumulando un incremento del 22,9% desde los tres primeros meses del 2018, año en el que Pedro Sánchez entró en el poder. Así lo reflejan los datos ofrecidos por el portal estadístico de la Comisión Europea, Eurostat, y recogidos por OKDIARIO. Así, tras 48 meses seguidos de alzas, el gasto que deben abonar las empresas por sus trabajadores se sitúa en cifras récord. Esta situación dificulta la reducción de jornada que pretende imponer la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
En concreto, en el último trimestre, el coste laboral se ha incrementado un 3,6% si se tienen en cuenta los datos ajustados a efectos del calendario. No obstante, no todos los sectores han sufrido el mismo incremento, pues algunos se encuentran en una situación peor.
Por ejemplo, las empresas que se dedican a la construcción han visto como su coste laboral se ha incrementado un 3,9% en los primeros tres meses del año, 1,6 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior. Una situación que vienen advirtiendo los representantes del sector, pues consideran que estas circunstancias son uno de los factores que están encareciendo el mercado inmobiliario en España.
Las constructoras hacen grandes esfuerzos a la hora de encontrar trabajadores. La falta de mano de obra se está convirtiendo en la tónica habitual, algo que puede impulsar los rangos salariales al alza y, por tanto, los costes laborales.
La subida del coste laboral en España
Sin embargo, el aumento de estos gastos es algo generalizado. Así, en el sector industrial (excluyendo la construcción anteriormente mencionada), el coste laboral que deben abonar las empresas se ha incrementado un importante 4,9% en los tres primeros meses del año, tres décimas más que en el periodo anterior.
Por su parte, los puestos de trabajo relacionados con la economía empresarial han generado unos costes laborales un 4% superiores a los del primer trimestre de 2024. Por otro lado, en el campo del suministro de electricidad, estos gastos se han disparado un 9,7% en los tres primeros meses del 2025.
Es decir, el incremento es algo generalizado, aunque no todas las empresas pueden hacerle frente con la misma vigorosidad. Y es que las pymes no tienen tanto margen para adaptarse a las oscilaciones de los costes.
En la sección del comercio al por menor, transporte, actividades de hostelería y restauración, compuesta mayoritariamente por compañías relativamente pequeñas, el coste laboral aumentó en el mismo periodo un 4%. Precisamente este es uno de los principales argumentos de las patronales contra la reducción de jornada que quiere imponer Yolanda Díaz.
Tal y como publicó OKDIARIO, Ángela de Miguel, la presidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), ha advertido en alguna ocasión que «las 37 horas y media son inasumibles para la microempresa». Este tipo de mercantiles ya están sufriendo grandes alzas de sus gastos sin cambios legislativos. Reducir el número de horas trabajadas con el mismo sueldo sólo recrudecería esta situación.
La líder de Cepyme asegura que no dispone de un diagnóstico de empresas potencialmente afectadas por esta medida, pero ha afirmado que esta medida se suma «a una coyuntura muy complicada», haciendo alusión al contexto de inestabilidad internacional.
«La gran mayoría de los trabajadores de este país saben que no vamos a poder asumir estas 37 horas y media por una cuestión económica, porque trabajan en estas empresas pequeñas, conocen la realidad», argumenta de Miguel.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula