El coste laboral encadena 14 trimestres al alza y sube el 2,3% hasta diciembre de 2024
De esta forma, las empresas se enfrentan a mayores gastos para sostener a sus empleados
El coste laboral por hora trabajada subió por decimocuarto trimestre consecutivo y se incrementó un 2,3% en los últimos tres meses del 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este lunes. De esta forma, las empresas se enfrentan a mayores gastos para sostener a sus empleados.
No obstante, si se tienen en cuenta otras mediciones, el gasto de las empresas ha crecido con más fuerza. En concreto, el coste laboral por hora trabajada, eliminado el efecto de estacionalidad y calendario, creció un 3,7% en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023.
Eso sí, este aumento representa una desaceleración de 1,1 puntos frente al trimestre anterior, aunque continúa siendo una tasa elevada. Con este incremento, la serie corregida también acumula 14 trimestres consecutivos de crecimiento interanual.
El coste laboral en España
Por componentes, el coste salarial registró un aumento del 2,2% en el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que los otros costes experimentaron un incremento del 2,6%.
Además, el coste laboral, excluyendo los pagos extraordinarios y atrasos, se incrementó un 2,7% interanual entre los meses de octubre y diciembre de 2024.
En términos trimestrales (cuarto trimestre de 2024 frente al tercero del mismo año), el coste por hora trabajada subió un 0,3% en la serie ajustada, lo que supone una desaceleración de 1,2 puntos respecto al trimestre anterior y el menor avance desde el segundo trimestre de 2022. A pesar de ello, esta tendencia también suma 14 trimestres consecutivos de incrementos.
Por su parte, sin ajustes estacionales ni de calendario, el coste laboral aumentó un 1,2% entre octubre y diciembre de 2024, principalmente por el mayor peso de los pagos extraordinarios en comparación con el trimestre anterior.
Seguirá ampliación.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy