El coste laboral encadena 14 trimestres al alza y sube el 2,3% hasta diciembre de 2024
De esta forma, las empresas se enfrentan a mayores gastos para sostener a sus empleados
El coste laboral por hora trabajada subió por decimocuarto trimestre consecutivo y se incrementó un 2,3% en los últimos tres meses del 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este lunes. De esta forma, las empresas se enfrentan a mayores gastos para sostener a sus empleados.
No obstante, si se tienen en cuenta otras mediciones, el gasto de las empresas ha crecido con más fuerza. En concreto, el coste laboral por hora trabajada, eliminado el efecto de estacionalidad y calendario, creció un 3,7% en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023.
Eso sí, este aumento representa una desaceleración de 1,1 puntos frente al trimestre anterior, aunque continúa siendo una tasa elevada. Con este incremento, la serie corregida también acumula 14 trimestres consecutivos de crecimiento interanual.
El coste laboral en España
Por componentes, el coste salarial registró un aumento del 2,2% en el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que los otros costes experimentaron un incremento del 2,6%.
Además, el coste laboral, excluyendo los pagos extraordinarios y atrasos, se incrementó un 2,7% interanual entre los meses de octubre y diciembre de 2024.
En términos trimestrales (cuarto trimestre de 2024 frente al tercero del mismo año), el coste por hora trabajada subió un 0,3% en la serie ajustada, lo que supone una desaceleración de 1,2 puntos respecto al trimestre anterior y el menor avance desde el segundo trimestre de 2022. A pesar de ello, esta tendencia también suma 14 trimestres consecutivos de incrementos.
Por su parte, sin ajustes estacionales ni de calendario, el coste laboral aumentó un 1,2% entre octubre y diciembre de 2024, principalmente por el mayor peso de los pagos extraordinarios en comparación con el trimestre anterior.
Seguirá ampliación.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
Últimas noticias
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Mónaco: horario de la Fórmula 1 y dónde ver en directo online y por TV gratis
-
Horario MotoGP hoy: a qué hora es la carrera y dónde ver en directo gratis online y por TV el GP de Silverstone 2025
-
Cuándo juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy