El coste laboral alcanza su mayor alza en 10 años y sube un 2,4% en el segundo trimestre
El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.664,55 euros en el segundo trimestre, lo que supone un repunte del 2,4% respecto al mismo periodo de 2018, su mayor alza en casi diez años, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este aumento interanual, el coste laboral encadena ocho trimestres consecutivos en positivo. La del segundo trimestre de 2019 ha sido la mayor subida interanual desde el cuarto trimestre de 2019, cuando el coste laboral avanzó un 2,5%.
El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre abril y junio, el coste salarial (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) se situó en 1.992,18 euros por trabajador y mes, un 2,1% más, su mayor alza interanual desde finales de 2013. Con este incremento interanual, los salarios también encadenan ocho trimestres consecutivos de ascensos interanuales.
Excluyendo el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados) se obtiene el coste salarial ordinario, que en el segundo trimestre avanzó un 2,2%, hasta los 1.683,4 euros mensuales.
Los otros costes (costes no salariales) alcanzaron en el segundo trimestre los 672,37 euros, con un alza interanual del 3,4%. El componente más importante de los otros costes son las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, que totalizaron 618,87 euros, un 3,9% más que en el segundo trimestre de 2018.
El segundo elemento importante de los otros costes son las percepciones no salariales, que disminuyeron un 1,6% en tasa interanual, debido fundamentalmente al descenso de las indemnizaciones por despido y de las otras percepciones no salariales (ropa de trabajo, pagos compensatorios, indemnizaciones por fin de contrato, pequeño utillaje, etc.).
Por su parte, las subvenciones y bonificaciones, también incluidas en los otros costes, bajaron un 1% interanual en el segundo trimestre.
El INE también proporciona datos corregidos de calendario y desestacionalizados de esta estadística. De acuerdo con esta serie, el coste laboral por trabajador subió en el segundo trimestre de 2019 un 2,4% en tasa interanual, encadenando también ocho meses de aumentos interanuales.
En tasa trimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), y eliminando tanto el efecto de calendario como la estacionalidad, el coste laboral total por trabajador subió un 0,6%, frente al avance trimestral del 0,8% experimentado en el trimestre precedente.
Temas:
- Coste laboral
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»