El coste laboral alcanza su mayor alza en 10 años y sube un 2,4% en el segundo trimestre
El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.664,55 euros en el segundo trimestre, lo que supone un repunte del 2,4% respecto al mismo periodo de 2018, su mayor alza en casi diez años, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este aumento interanual, el coste laboral encadena ocho trimestres consecutivos en positivo. La del segundo trimestre de 2019 ha sido la mayor subida interanual desde el cuarto trimestre de 2019, cuando el coste laboral avanzó un 2,5%.
El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre abril y junio, el coste salarial (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) se situó en 1.992,18 euros por trabajador y mes, un 2,1% más, su mayor alza interanual desde finales de 2013. Con este incremento interanual, los salarios también encadenan ocho trimestres consecutivos de ascensos interanuales.
Excluyendo el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados) se obtiene el coste salarial ordinario, que en el segundo trimestre avanzó un 2,2%, hasta los 1.683,4 euros mensuales.
Los otros costes (costes no salariales) alcanzaron en el segundo trimestre los 672,37 euros, con un alza interanual del 3,4%. El componente más importante de los otros costes son las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, que totalizaron 618,87 euros, un 3,9% más que en el segundo trimestre de 2018.
El segundo elemento importante de los otros costes son las percepciones no salariales, que disminuyeron un 1,6% en tasa interanual, debido fundamentalmente al descenso de las indemnizaciones por despido y de las otras percepciones no salariales (ropa de trabajo, pagos compensatorios, indemnizaciones por fin de contrato, pequeño utillaje, etc.).
Por su parte, las subvenciones y bonificaciones, también incluidas en los otros costes, bajaron un 1% interanual en el segundo trimestre.
El INE también proporciona datos corregidos de calendario y desestacionalizados de esta estadística. De acuerdo con esta serie, el coste laboral por trabajador subió en el segundo trimestre de 2019 un 2,4% en tasa interanual, encadenando también ocho meses de aumentos interanuales.
En tasa trimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), y eliminando tanto el efecto de calendario como la estacionalidad, el coste laboral total por trabajador subió un 0,6%, frente al avance trimestral del 0,8% experimentado en el trimestre precedente.
Temas:
- Coste laboral
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»