El coste por hora trabajada vuelve a subir en febrero y encadena ocho subidas
El coste por hora trabajada aumentó un 0,5% en el cuarto trimestre de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, moderando en dos puntos el incremento interanual que había experimentado en el tercer trimestre, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El coste salarial se incrementó un 0,6% en relación al cuarto trimestre de 2017, en tanto que los otros costes avanzaron un 0,4%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 1,1% interanual en el cuarto trimestre de 2018.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 1,3% en el cuarto trimestre de 2018 en relación al mismo periodo de 2017, un punto menos que en el tercer trimestre. Con este repunte, se encadenan ocho trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
Dentro del coste laboral total, se incluye el coste salarial, que repuntó un 1,4% interanual en la serie corregida, mientras que los otros costes subieron un 1,1%. Por su parte, el coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, registró un crecimiento del 1,8% interanual en el cuarto trimestre de 2018.
En tasa trimestral (cuarto trimestre de 2018 sobre tercer trimestre del mismo año), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,1% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, moderando en siete décimas el avance trimestral del periodo julio-septiembre.
Este resultado fue consecuencia de un incremento trimestral del coste salarial del 0,2%, superior al que experimentaron los otros costes, que no registraron variación alguna entre octubre y diciembre en la serie corregida.
Sin tener en cuenta ambos efectos, el coste laboral subió un 1,5% entre octubre y diciembre de 2018 por el mayor peso de los pagos extraordinarios en este periodo respecto al trimestre anterior. El coste salarial aumentó un 4,3%, mientras que los otros costes retrocedieron un 6,3%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, descendió un 4,9% en relación al tercer trimestre de 2018.
Actividades artísticas
Las secciones que registraron los mayores incrementos anuales del coste laboral en el cuarto trimestre de 2018 fueron las actividades artísticas y de entretenimiento (+5,9%), la construcción (+2,4%) y el suministro de energía eléctrica y gas (+2,1%).
Por su parte, los mayores descensos se dieron en industrias extractivas (-5%); actividades profesionales (-1,5%) y actividades financieras y de seguros (-0,9%).
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades donde más aumentaron los costes laborales en el cuarto trimestre de 2018 en relación al mismo periodo de 2017 fueron también las actividades artísticas (+6,8%) y el suministro de energía eléctrica (+3,2%), junto a transporte y almacenamiento (+2,6%).
Los únicos retrocesos del coste laboral en la serie corregida los experimentaron las industrias extractivas, con un descenso interanual del 3,1%, y las actividades profesionales (-0,7%).
En cuanto al coste salarial, las actividades artísticas fueron las que registraron el mayor repunte interanual, un 3,9%, seguidas de las construcción (+3,2%). En el otro extremo, el coste salarial bajó un 3,1% en las industrias extractivas y un 0,7% en las actividades profesionales. En el resto de sectores, el coste salarial subió.
Temas:
- Coste laboral
- Empleo
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km