El coste por hora trabajada crece un 6% y alcanza el mayor incremento desde 2009
El coste por hora trabajada repuntó un 6% en el segundo trimeste de este año respecto al mismo periodo de 2018, frente al incremento interanual del 0,1% que experimentó en el primer trimestre, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE ha achacado este avance, el mayor desde el segundo trimestre de 2009 (+9%), al menor número de horas trabajadas, porque la Semana Santa tuvo lugar este año en el segundo trimestre, mientras que en 2018 fue en el primero en su mayor parte.
Por componentes, el coste salarial subió un 5,7% en relación al segundo trimestre de 2018, en tanto que los otros costes avanzaron un 7%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció también un 6,2% interanual en el segundo trimestre de 2019.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 3,1% en el segundo trimestre en relación al mismo periodo de 2018, frente al 2,6% del trimestre anterior. Con este repunte, se encadenan diez trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En tasa trimestral (segundo trimestre de 2019 sobre primer trimestre), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,8% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, una décima menos que en el primer trimestre.
Sin tener en cuenta ambos efectos, el coste laboral creció un 8,5% entre abril y junio de este año por el mayor peso de los pagas extraordinarias y atrasos en el segundo trimestre del año respecto al primero, así como al efecto Semana Santa.
Temas:
- Coste laboral
Lo último en Economía
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
La razón por la que Donald Trump anunciará los aranceles tan tarde
-
Vivendi niega presiones del Gobierno o Telefónica sobre su participación en Prisa
-
ACS ampliará capital en un máximo de 600 millones de euros para el pago del dividendo
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al cierre y supera los 13.300 puntos, a la espera de los aranceles
Últimas noticias
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Atlético de Madrid – Barcelona hoy en directo online | Vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en vivo
-
La tregua de los caídos
-
La razón por la que Donald Trump anunciará los aranceles tan tarde
-
La obsesión del asesino de la niña de Murcia con la madre: «Dijo que me quemaría si no volvía con él»