Costa Cruceros impide embarcar en uno de sus barcos en Barcelona a 47 pasajeros por miedo al coronavirus
Según ha podido saber OKDIARIO, la compañía Costa Cruceros denegó este lunes el embarque a su nave Costa Esmeralda en le ciudad de Barcelona, a 47 pasajeros que habían aterrizado en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, procedentes de un vuelo de Hong Kong. De este modo la firma de cruceros ha implementado medidas para contener la propagación del brote de coronavirus chino que ya ha causado la muerte de más de 1.000 personas.
Desde Costa Cruceros han confirmado a OKDIARIO los hechos y han destacado que «tras la alerta global declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Costa Cruceros ha reforzado aún más las medidas de precaución que se aplicarán en su flota con el objetivo de garantizar la máxima seguridad de huéspedes y tripulación. Todos los miembros de la tripulación, huéspedes o visitantes que quieran embarcar deberán pasar por revisiones médicas específicas que evaluarán si podrán o no embarcar».
La Asociación Internacional de Cruceros (CLIA) ha prohibido la entrada en los barcos a pasajeros o miembros de la tripulación que hayan estado en China durante los últimos 14 días como medida de protección y ha modificado o anulado algunas rutas de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La organización asegura que la seguridad y la salud de los pasajeros son la prioridad número uno en los miembros de CLIA.
Pullmantur
El grupo turístico Pullmantur también ha implementado medidas de prevención contra el coronavirus chino, y ha anunciado que no permitirá embarcar a los pasajeros que hayan estado en China o Hong Kong, tal y como ha explicado el consejero delegado de la compañía, Richard Vogel, que ha dicho que, por el momento, la extensión del coronavirus no está afectando a las reservas.
Además del sector de los cruceros, las aerolíneas están siendo otras de las grandes perjudicadas por el brote de coronavirus que se originó en la provincia china de Wuhan. Por el momento, las conexiones internacionales con China se han reducido y numerosas compañía aéreas han cancelado todos sus vuelos al país asiático, como es el caso de IAG, que prevé retomar sus vuelos con Shanghái en mayo, aunque se trata de un calendario que podría sufrir modificaciones.
Los más de cuarenta aeropuertos internacionales de China permanecen de este modo prácticamente desiertos, por lo que la segunda potencia económica mundial se encuentra en una grave situación de aislamiento.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos